Caminata y arte contra la violencia de género por el Día Naranja en Zinacantepec

Zinacantepec, Méx.- Con una caminata llena de energía, participación ciudadana y compromiso social, el municipio de Zinacantepec se sumó este lunes a las actividades del Día Naranja, una fecha que busca crear conciencia y promover acciones permanentes para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

Encabezado por autoridades locales, el recorrido reunió a estudiantes, funcionariado municipal y ciudadanía en general, quienes caminaron portando el color naranja como símbolo de esperanza y denuncia frente a cualquier forma de agresión de género.

“El Día Naranja nos recuerda que la violencia contra mujeres y niñas no es aceptable en ninguna circunstancia. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para prevenirla, atenderla y erradicarla con políticas públicas reales y permanentes”, expresaron autoridades durante el evento.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento al Campus Universitario Siglo XXI, por sumarse a esta causa y fomentar en las juventudes valores de empatía, respeto e igualdad.

Asimismo, se otorgó un agradecimiento especial a la Mtra. Eduviges Zarza Arizmendi por su colaboración en la creación del mural monumental ubicado en una de las paredes del Ayuntamiento. La obra, que honra la historia de Zinacantepec, tiene como figura central a la pintora local Matilde Zúñiga, considerada un referente artístico y orgullo del municipio.

El mural fue presentado como un recordatorio permanente del talento femenino, la memoria histórica y la lucha colectiva para construir espacios libres de violencia.

Las autoridades reiteraron el llamado a mantener el trabajo coordinado entre instituciones, ciudadanía y espacios educativos para fortalecer una cultura de paz.

“Sigamos construyendo juntas y juntos un Zinacantepec libre de violencia, donde cada mujer viva con respeto, seguridad y dignidad”, concluyeron.