EdoMéx se mantiene en los primeros lugares de inversión a nivel nacional: González
- Irma Eslava
- 21 noviembre, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Inversión, Nacional, Toluca
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, afirmó que el Estado de México se mantiene en los primeros lugares de inversión a nivel nacional y ha logrado el récord de dos años en el primer lugar nacional de empleos formales, aportando más del 30 por ciento de los empleos del país.
Agregó que, la nueva estrategia busca focalizar la inversión en regiones específicas para generar empleos más calificados y mejor pagados mediante el desarrollo de corredores y ecosistemas.Para ello -dijo- se tienen regiones claves para invertir, como Región Oriente; Región AIFA y municipios aledaños; Zona Metropolitana, Valle de Toluca y Región Norte.
Entrevistada luego de su participación en la reunión de ASECEM, que preside Raúl Chaparro, la Secretaría informó que está trabajando en la propuesta de dos nuevos polos de Bienestar para presentar ante la Secretaría de Economía Federal.
Laura González, informó sobre la inversión y la estrategia de clusterización y creación de Polos del Bienestar que impulsarán la economía estatal con miras a 2026.Informo que la cifra acumulada de inversión extranjera en el Estado de México, es de alrededor de 11 mil millones de dólares, mientras que la inversión nacional acumulada es más de 140,000 mil millones de pesos.
Dijo que el EdoMéx es el primero en la Región Metropolitana y el segundo en el Valle de Toluca.Aseguró que los conflictos limítrofes con el AIFA no han afectado ni ahuyentado las nuevas inversiones. “Las inversiones continúan llegando sin interrupciones a la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.
“Hasta el momento no ha ocurrido que una inversión decida no llegar o que se haya detenido por ese motivo, existen diferencias, pero se están atendiendo mediante mesas de conciliación a nivel estatal, legislativo y municipal”, enfatizó la funcionaria, quien agregó que estos temas se resuelven de fondo sin afectar los proyectos estratégicos ni ahuyentar capital.





