México despliega ofensiva contra 12 cárteles en Michoacán tras asesinatos de alcalde

Ciudad de México.- El Gobierno federal y autoridades estatales activaron este jueves una ofensiva de seguridad contra al menos doce cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán, luego de una escalada de violencia que incluyó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del dirigente citrícola Bernardo Bravo.

La estrategia fue definida durante una reunión en la XXI Zona Militar, en Morelia, con la presencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés; y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de Gobierno estatal, confirmó que el operativo apunta inicialmente a doce organizaciones criminales, aunque advirtió que la lista podría ampliarse conforme se detecten más células activas. “Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad. Son más de doce los identificados”, afirmó.

De acuerdo con mapas criminales elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), los grupos en operación incluyen al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, Pueblos Unidos y Los Correa, entre otros.

Como parte del despliegue táctico, 10,506 elementos del Ejército y Guardia Nacional fueron distribuidos en puntos estratégicos, principalmente en Uruapan y Apatzingán, considerados zonas críticas. A esta fuerza se suman 1,781 agentes de la Marina, encargados de vigilancia marítima y operaciones en municipios costeros como Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

La ofensiva responde a la indignación social por el asesinato de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, baleado el 1 de noviembre en la plaza principal durante las festividades de Día de Muertos. El presunto atacante —un menor de 17 años— fue abatido por escoltas del alcalde segundos después.

Según autoridades, el homicidio estuvo relacionado con disputas territoriales entre el CJNG y Los Caballeros Templarios.

El crimen ocurrió apenas semanas después del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), presuntamente a manos de César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder del grupo criminal Los Blancos de Troya.

Michoacán es una de las principales regiones agrícolas del país, con 40 mil hectáreas de limón que abastecen al mercado nacional a través de 52 empresas empacadoras. Su control económico ha sido disputado por organizaciones criminales por años.

Las autoridades no revelaron la duración estimada del operativo ni si habrá detenciones anunciadas en próximas horas, pero aseguraron que la intervención busca frenar la expansión de los grupos, recuperar territorio y restablecer el control institucional en la región.