Buscamos tener una Reforma Electoral abierta y ciudadana: Zaldívar
- Ventura Rojas Garfias
- 7 noviembre, 2025
- Estado de México
- Arturo Zaldívar, EdoMéx, Estado de México, Principales, reforma electoral
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Coordinador General de Política y Gobierno de Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, señaló que el proceso de rediseño del sistema electoral mexicano se desarrolla con total apertura y sin una propuesta cerrada.
En conferencia de prensa, luego de acudir a la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, que tuvo como sede, el Poder Judicial del Estado de México; indicó: “Estamos escuchando a todos los sectores. No hay una iniciativa definida, esperamos que en enero podamos presentar un proyecto para que la presidenta lo analice y, eventualmente, en febrero, se pueda enviar una iniciativa formal”, señaló.
Acompañado por el consejero jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, Zaldívar subrayó que no se busca desaparecer los organismos electorales locales ni debilitar al INE, sino fortalecerlos y dotarlos de mayor legitimidad.
“La idea no es tomarlos por asalto o eliminar su autonomía de los órganos electorales, lo que queremos es avanzar hacia órganos electorales más independientes y confiables para la población”.
Sobre la reducción del financiamiento a los partidos políticos, el ministro sostuvo que toda decisión deberá sustentarse en bases científicas y técnicas, no en ocurrencias. “Hablar de recortes implica análisis serios, no improvisaciones. Se debe buscar eficiencia sin comprometer la equidad del sistema electoral”, puntualizó.
Dijo que la comisión analiza diversos temas, entre ellos el voto obligatorio, el voto electrónico y la representación de las minorías.
Sobre el voto digital, explicó que su implementación implicaría altos costos y retos en materia de ciberseguridad, aunque reconoció su potencial futuro: “El voto electrónico real sería aquel que pueda emitirse desde cualquier lugar, incluso desde un celular, no sé si México aún tiene esas condiciones, pero es una discusión válida”, recalcó.
Recalcó que por primera vez, “una reforma electoral surge del gobierno en funciones con el ánimo de escuchar al pueblo; antes se decidía en las cúpulas partidistas y a espaldas de la ciudadanía, hoy, estamos recorriendo el país para abrir el debate y recibir propuestas”, dijo.
Arturo Zaldívar insistió en que la reforma no busca penalizar toda conducta electoral, sino promover cambios culturales que fortalezcan la democracia. “No todo debe resolverse con el derecho penal. Se trata de fomentar una cultura democrática y establecer sanciones administrativas eficaces antes que recurrir al castigo penal”, concluyó.
Mientras, el consejero jurídico Jesús George Zamora afirmó que el Gobierno del Estado de México respalda plenamente el diálogo nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “No hay preocupación alguna, al contrario, celebramos que se escuche a la ciudadanía y que se construya una reforma con participación social”, aseguró.
Con esta audiencia en Toluca, la comisión presidida por Arturo Zaldívar continúa su recorrido por las entidades federativas para recoger propuestas ciudadanas rumbo a la Reforma Electoral 2025.





