Violencia en Michoacán inició por guerra contra el narcotráfico: Sheinbaum 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “condenable, cobarde y vil” el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, exalcalde de Uruapan, y aseguró que su gobierno actuará con toda la fuerza del Estado para hacer justicia. Al mismo tiempo, acusó a la oposición de utilizar el caso con fines políticos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria lamentó el homicidio y expresó sus condolencias a los familiares de Manzo, al tiempo que reiteró su compromiso de acompañar al estado de Michoacán en las acciones de seguridad.

 “No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones para dar con los responsables. No están solos y no van a estar solos”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta señaló que el crimen no debe verse como un hecho aislado, sino como parte de una violencia que se originó en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada durante el sexenio de Felipe Calderón.

“La violencia que vivimos viene de aquella guerra. Fueron seis años con Calderón y seis con Peña Nieto, y apenas ahora empezamos a reducirla. La militarización y las ejecuciones extrajudiciales no son opción: México ya lo probó y no funcionó”, sostuvo.

Sheinbaum también criticó que sectores de la oposición y algunos medios hayan usado el asesinato para atacar a su administración:

 “Hay quienes se comportan como buitres, utilizando un hecho tan doloroso para hacer campaña política. No escuché condolencias a la familia, solo ataques”.

En ese sentido, cuestionó las propuestas de sus adversarios: “¿Qué propone la derecha? ¿Regresar a la guerra contra el narco? ¿A García Luna? ¿A la intervención extranjera? Eso no lleva a ningún lado”, expresó.

De acuerdo con la mandataria, su estrategia seguirá basada en atender las causas de la violencia, fortalecer la inteligencia, la investigación y la justicia social, además de reforzar la presencia de fuerzas federales en Michoacán y otros estados del país.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que el asesinato de Manzo no debe tratarse como un delito del fuero común, ya que habría indicios de participación del crimen organizado.

Sheinbaum recordó que la llamada guerra contra el narcotráfico fue declarada en Michoacán por un presidente que –dijo- llegó “con un fraude electoral” en 2006.

 “Calderón decidió legitimarse declarando la guerra en Michoacán y puso al frente a Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Se les olvidó la historia”, apuntó.

Finalmente, la presidenta reafirmó que su gobierno mantendrá la coordinación con las autoridades estatales y municipales para garantizar seguridad y justicia.