GRILLANDO

El lunes, en este espacio, platiqué lo que el mes pasado viví con mis vecinos en la privada donde vivimos en Toluca, después de que se suspendió el servicio de agua y que tuvimos que contratar todos los días pipas de agua, quedó claro el abuso de los piperos y el huachicoleo de agua que existe, una transa que lucra con una necesidad básica como lo es el consumo del vital líquido.

Por lo anterior, me parece incongruente que haya sectores que están defendiendo esta mafia, pues lo que provocaron con sus bloqueos en el Estado de México y en la capital del país, el lunes pasado, no fue ningún chiste, fue el capricho ilegal de una mafia que durante años ha operado de la mano de la corrupción y violentando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 27 de la Constitución, establece que todas las aguas dentro del territorio nacional son propiedad de la Nación y que el Estado tiene la responsabilidad de gestionar su uso, por lo que el agua es un bien público y no una mercancía.

Por lo anterior, no entiendo por qué dialogar con este tipo de gente u organismos como el Sindicato 25 de Marzo, que están que no los calienta ni el sol después de la “Operación Caudal” que ejecutaron, con la ley en la mano, las autoridades que cerraron los pozos irregulares de donde robaban el agua de los mantos freáticos, la vendían con sobreprecios de hasta el 60 por ciento y, para asegurar el monopolio, extorsionaban a colonias enteras obligándolas a comprarles solo a ellos, es decir, toda una mafia que por ninguna razón podía seguir operando.

Podrán llamarlo “sindicato”, pero en los hechos no es más que la fachada legal de una estructura delincuencial dedicada al despojo, por lo que esperamos que las autoridades mexiquenses y capitalinas tomen cartas en el asunto y apliquen la ley, pues todavía tuvieron el cinismo de generar caos y afectar a miles de personas, pues queda claro que estos sujetos no son manifestantes exigiendo un derecho, son un grupo delincuencial que tiene mucha sed, pero de billetes y de seguir abusando de la gente.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de las inundaciones de la colonia Guadalupe en el municipio de Lerma, que después de varios días sin atención, han provocado el malestar de los vecinos, que al ser ignorados por el alcalde MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ PONCE, tuvieron que acudir al Congreso mexiquense, para pedir el apoyo de las y los legisladores.

MIRIAM CORDERO, integrante del Comité Vecinal de la colonia Guadalupe de Lerma, acompañada de sus vecinos, comentó que cerca de 7 mil personas están sufriendo los estragos de las lluvias registradas desde hace un mes, sin embargo, la autoridad municipal ha brillado por su ausencia, por lo que esperan soluciones o de lo contrario el próximo 15 de noviembre, tomarán la carretera México-Toluca.

Lamentable, el desinterés de las autoridades municipales que han ignorado los oficios que se les han enviado y han desatendido este grave problema que ha generado focos de infección por las aguas de drenaje que inundan las calles, además de que han condicionado apoyo que han mandado otras instancias de gobierno.

Los vecinos de la colonia Guadalupe, del municipio de Lerma, fueron recibidos por el diputado GABRIEL KALID MOHAMED BÁEZ y JAVIER CRUZ JARAMILLO, quienes esperamos sean un factor de solución, ante la displicencia del alcalde MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ, que lamentablemente ha tenido una administración gris y negativa que acaba sufriendo el pueblo, quien tiene que seguir tolerando la incompetencia de determinadas autoridades y actores políticos que solo ven por el beneficio propio.

Y VA DE CUENTO

Mientras bebían una cerveza en la cantina La Luz de Toluca, RAÚL MANDUJANO le dice a su amigo ALFONSO ACOSTA: Si no fuera por el bigote, serías igualito a mi suegra…

ALFONSO, algo extrañado, le dice: Pero, si yo no llevo bigote…

A lo que RAÚL le responde: Pero ella sí…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]