Gobierno mexiquense inicia entrega de 40 mil cobertores en comunidades vulnerables
- Sergio Nader Ortega
- 29 octubre, 2025
- Municipios
- cobertores, comunidades, EdoMéx, vulnerables
- 0 Comments
Ixtapaluca, Méx.- En medio del descenso de temperaturas que marca el inicio de la temporada invernal, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la Jornada Invernal 2025, un programa que busca mitigar los efectos del frío en comunidades vulnerables mediante la entrega de 40 mil cobertores en 115 municipios de la entidad.
El arranque tuvo lugar en Río Frío, una comunidad enclavada entre los bosques de Ixtapaluca, donde las madrugadas suelen bajar de los cero grados. Ahí, autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) encabezaron la distribución simbólica de las primeras piezas que, durante las próximas semanas, llegarán hasta los hogares más apartados del territorio mexiquense.
Este año, la meta supera ampliamente los 29 mil cobertores entregados en 2024, reflejando un esfuerzo mayor del Gobierno estatal por atender a quienes más resienten las inclemencias del clima. Según informó el DIFEM, el operativo se concentrará especialmente en niñas y niños, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, sectores que enfrentan un riesgo más alto ante las bajas temperaturas.
“Queremos que ninguna familia se quede sin abrigo durante esta temporada. La instrucción es llegar hasta las comunidades más lejanas, donde el frío golpea con más fuerza”, señaló Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, al poner en marcha la jornada.
Los cobertores (de 1.60 por 2.10 metros, confeccionados con tela 100 por ciento poliéster), serán distribuidos de manera equitativa entre las regiones centro-norte, nororiente, sur y oriente del Estado de México. En el recorrido se incluyen poblaciones cercanas a los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca, zonas reconocidas por sus bajas temperaturas durante los meses de invierno.
Más allá de la entrega material, el operativo busca reforzar una red de acompañamiento a las familias que viven en condiciones precarias. En muchas comunidades de montaña, el frío se combina con carencias de vivienda, servicios básicos y acceso limitado a atención médica, lo que convierte a una simple cobija en un apoyo vital.
Con la Jornada Invernal 2025, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez busca no solo mitigar el impacto de las heladas, sino también reafirmar su compromiso con el bienestar y la salud de los mexiquenses.
“El abrigo también es solidaridad. Este programa nos recuerda que, ante el frío, la respuesta más cálida es la que damos como comunidad”, expresó una habitante de Río Frío al recibir su cobertor.





