Ricardo Moreno presenta en Congreso federal propuesta para flexibilizar reglas del FAISMUN
- Ventura Rojas Garfias
- 28 octubre, 2025
- Estado de México
- Congreso, EdoMéx, FAISMUN, reglas, Ricardo Moreno, Toluca
- 0 Comments
Ciudad de México.- El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, acudió al Congreso federal y ante diputadas y diputados, donde presentó una propuesta, con el fin de que la Federación flexibilice las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), para que los ayuntamientos cuenten con presupuesto para el mantenimiento y corrección de la infraestructura pública.
Ante legisladores federales, el presidente municipal de Toluca, en conferencia de prensa sostuvo que su planteamiento no busca aumentar el presupuesto, sino liberar el que ya existe. “No pedimos más dinero; pedimos reglas justas”, dijo, en un mensaje que resonó entre diputadas y diputados de diversas bancadas, especialmente aquellos con gobiernos municipales presionados por demandas ciudadanas.
Explicó que la ley de coordinación fiscal sí permite el uso de recursos federales para mantenimiento, pero las reglas de operación del FAISMUN lo prohíben. Por ello, busca una modificación legal o administrativa que otorgue a los ayuntamientos mayor libertad para invertir en conservación.
Pues, explicó que el desgaste natural que sufren las calles, caminos, edificios y espacios de servicio público hace indispensable contar con recursos federales para su conservación, a fin de asegurar su buen funcionamiento, seguridad y durabilidad. Aunque los lineamientos actuales del FAISMUN solo permiten aplicar estos fondos en la creación de nueva infraestructura, dejando fuera el mantenimiento de la ya existente.
El presidente municipal, destacó que esta limitante afecta directamente a los gobiernos locales, pues en el caso de Toluca, los recursos propios representan únicamente el 28% del presupuesto total, lo que restringe la capacidad para atender de forma preventiva la infraestructura urbana, ya que dichos recursos deben destinarse a múltiples obligaciones.
Dijo que “Toluca, como muchas ciudades, enfrenta problemas de baches y drenajes colapsados. No tiene sentido seguir construyendo más calles si las existentes están destruidas”, subrayó.
Moreno Bastida, recibió el respaldo de las y los diputados Mónica Álvarez, Luis Miranda, Maribel Villegas, Bety Milland, Sergio Mayer, Aniceto Polanco, Diana Karina Barreras, Gabriela Jiménez, Jessica Ramírez, Elda Castillo, María Luisa Mendoza, Arturo Tapia, Juan Carlos Varela, Julio Gutiérrez Bocanegra, Gilberto Herrera, Jazmín Villanueva, Claudia Garfias, Leide Avilés Domínguez y Alma Rosa de la Vega.
Moreno Bastida, sostuvo una mesa de trabajo con diputados federales, en la que propuso modificaciones al Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal y ajustes a los lineamientos del FAISMUN, para permitir que los municipios destinen parte de estos recursos al mantenimiento de la infraestructura municipal, incluyendo vialidades, inmuebles de servicio público y acondicionamiento de espacios físicos.
El alcalde se reunió con la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, a quienes les entregó la propuesta y coincidieron en brindar el apoyo necesario al primer edil toluqueño para que esta iniciativa se convierta en realidad por el bienestar de la población.
Ahí, la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario Morena y Diputada Federal, Gaby Jiménez, destacó que el alcalde se encuentra entre los ediles con mayor aprobación del país, pues con su estrategia en menos de un año ha reducido la violencia y la inseguridad en Toluca en más de un 25%, por lo que la bancada Morenista, del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo apoyan su propuesta.
Finalmente, convocó a las asociaciones nacionales de alcaldes a construir un frente común para impulsar esta modificación ante la Secretaría de Hacienda, los gobernadores y la presidenta de la República.





