Valle de Bravo celebra el Festival de las Almas con nueve días de música y tradición
- Redacción
- 27 octubre, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Festival de las Almas, música, Valle de Bravo
- 0 Comments
Valle de Bravo, Méx. Con la llegada del otoño, Valle de Bravo se prepara para recibir a locales y visitantes con una de las celebraciones más emblemáticas del Estado de México: el Festival de las Almas 2025. Durante nueve días consecutivos, del 25 de octubre al 2 de noviembre, plazas, calles y miradores del Pueblo Mágico se llenarán de música, danza, talleres y tradiciones que buscan mantener viva la memoria y la identidad cultural de la región.
Lo que comenzó hace más de dos décadas como una propuesta local ha crecido hasta convertirse en una de las plataformas artísticas más importantes del estado. Este año, la vigésimo tercera edición del festival es organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha impulsado la cultura como motor de desarrollo comunitario y cohesión social.
“Queremos que la cultura sea un derecho accesible para todas las familias mexiquenses. Este festival no solo es un evento artístico, sino un recordatorio de nuestra riqueza cultural y de nuestra capacidad para celebrar la vida y la memoria”, señaló la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La edición 2025 promete noches vibrantes con conciertos gratuitos y abiertos al público. Entre los artistas que se presentarán destacan Rayito Colombiano, Los Teen Tops, Río Roma, Aleks Syntek, Inspector y Motel, además de tributos a Juan Gabriel y propuestas locales como María San Felipe y Congal Tijuana. Todos los espectáculos comenzarán a partir de las 18:00 horas y se extenderán hasta entradas altas horas de la noche, creando un ambiente de convivencia y celebración en cada rincón del Pueblo Mágico.
El Jardín Central de Valle de Bravo será el epicentro de las actividades familiares, con talleres diseñados para que niñas y niños experimenten con la creatividad y aprendan sobre las tradiciones del Día de Muertos. Entre las actividades destacan “Llavero Catrinas y Catrines”, “Lapicera con distintivos de Día de Muertos” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”.
Uno de los momentos más esperados será el lanzamiento de globos de cantoya el 30 de octubre a las 18:30 horas en la Alameda Bicentenario. Las luces elevarán mensajes y recuerdos mientras su reflejo en el lago ofrece una de las postales más emblemáticas del festival, un espectáculo que fusiona la memoria, la emoción y la belleza natural de Valle de Bravo.
Más allá de los conciertos y talleres, el Festival de las Almas representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y social del Estado de México. La combinación de música, danza, arte y tradición invita a locales y visitantes a sumergirse en una experiencia que celebra la vida y honra a quienes ya no están, manteniendo viva la esencia de esta región que cada año se transforma en un escenario lleno de emociones y recuerdos compartidos.
Con una programación diversa, actividades para todas las edades y acceso gratuito, la edición 2025 del Festival de las Almas promete convertirse en un referente cultural que une tradición, comunidad y arte en el corazón de Valle de Bravo.





