Se reducen gastos en el PJEM: Macedo

Toluca, Méx.- El presidente del Poder Judicial mexiquense, Héctor Macedo García, dio a conocer que el nuevo esquema judicial avanza con pasos firmes en su reestructuración interna, orientada a la austeridad, la transparencia y la eficiencia procesal.

Señaló que ya se instaló formalmente el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano encargado de garantizar la integridad en el servicio judicial.

Dijo que se están aplicando recortes significativos en salarios y gastos operativos, destacando que ningún funcionario judicial contará con teléfonos celulares ni escoltas personales, salvo que haya para los jueces y magistrados algún caso estrictamente justificado.

“Todo el presupuesto debe destinarse a la función jurisdiccional y al Tribunal de Disciplina. No habrá privilegios ni gastos innecesarios”, apuntó.

Explicó que las medidas buscan redirigir los recursos para reducir los tiempos procesales y el rezago en los expedientes, cumpliendo el compromiso de ofrecer una justicia más pronta y cercana a la ciudadanía.

Anunció que a partir de mediados de noviembre iniciarán las audiencias públicas, con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y escuchar tanto a los abogados judiciales como a la sociedad en general.

Sobre el presupuesto 2026, Macedo García precisó que se solicitará un incremento natural conforme a lo que establece la Constitución, que garantiza un mínimo del 2% del presupuesto estatal, principalmente destinado al capítulo 1000 (servicios personales).

Sin precisar cifras, adelantó que actualmente cerca del 80% del presupuesto se orienta a la función jurisdiccional, y la meta es hacer más eficiente ese gasto mediante mecanismos de consulta pública que permitirán a ciudadanos y medios acceder fácilmente a la información financiera del Poder Judicial.

“Queremos que la sociedad vea resultados. La justicia debe ser eficiente, transparente y cercana; no un espacio de privilegios”.e