Piperos y vecinos bloquean carreteras en la región oriente
- Eduardo Muñoz
- 27 octubre, 2025
- Municipios
- Bloqueo, CArreteras, EdoMéx, Piperos, Región Oriente
- 0 Comments
Zona oriente, Méx.- Cientos de piperos, vecinos y propietarios de empresas purificadoras bloquearon durante horas los accesos a la capital de la República, en protesta porque el gobierno del Estado de México, al poner en marcha la Operación Caudal, incautó decenas de pozos irregulares y paralizó centenares de camiones cisterna en los que se transportaba el vital líquido para venderla en colonias tanto de la entidad como de la Ciudad de México.
Desde temprana hora, piperos y colonos, portando mantas y pancartas, cerraron el ingreso a la CDMX por el puente de La Concordia, la carretera federal hacia Texcoco y la libre a Puebla, lo que generó un embudo vial gigantesco en las tres arterias.
También bloquearon la confluencia del Eje 6 Sur y la Av. Ermita Iztapalapa, así como la México Texcoco a la altura del Conalep, Piedras Negras, la Festival y en el kilómetro 17, a la altura de los Bancos, en el municipio de La Paz.
En Nezahualcóyotl, los activistas cerraron la avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl, con rumbo a Ecatepec, donde también se afectó la Vía López Portillo.
Los inconformes argumentaron que no es ilegal la sustracción de agua para venderla a centenares de colonias de la región oriente como Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chicoloapan y Chalco, entre otras.
Señalaron que miles de colonos padecen la escasez permanente de agua potable en sus hogares, como resultado de la pésima distribución del vital líquido que realizan los gobiernos municipales y el déficit cotidiano en los caudales.
En el puente de La Concordia, vecinos de la colonia Loma Bonita (de Neza) apuntaron que llevan más de tres meses sin suministro de agua potable ante la apatía del ODAPAS local, que envía unas cuantas pipas por semana con agua sucia, pestilente, repleta de tierra y cabellos.
“La única alternativa que tenemos –precisaron-, es comprar el agua a las pipas particulares, que aunque la venden cara, al menos se encuentra limpia y apta para consumo humano”, destacaron los entrevistados.
Los piperos, por su parte, destacaron que de su trabajo y el suministro a purificadoras depende el sustento de sus familias, por lo que hicieron un llamado a las autoridades del Estado de México para que les permitan sustraer el agua de los pozos y no criminalizarlos de manera “superficial”.
Cabe señalar que a partir de las 14 horas, luego de siete horas de paro, los manifestantes comenzaron a retirarse de los accesos bloqueados en la carretera México-Texcoco.





