Destinos imperdibles del EdoMéx para vivir el Día de Muertos

Toluca, Méx.- Con la llegada del Día de Muertos, el Estado de México se convierte en un escenario predilecto para disfrutar de tradiciones, naturaleza e historia en destinos como Malinalco, Valle de Bravo, Tenango del Valle y Toluca, gracias a su amplia oferta cultural y su entorno natural.

El gobierno estatal señala que la instalación de altares monumentales, rutas de ofrendas, desfiles nocturnos y festivos en recintos patrimoniales refuerzan el atractivo turístico de la temporada. En Toluca, por ejemplo, la “Ofrenda Monumental EdoMéx 2024”, instalada en el Palacio de Gobierno, en Toluca rompió récord con más de 10 mil visitantes entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.

Otro destino es Malinalco, Pueblo Mágico enclavado en un marco montañoso que ofrece templos rupestres, vistas panorámicas y un ambiente ideal para la conmemoración y el descanso.

Valle de Bravo también es ideal para disfrutar las celebraciones por el Día de Muertos con su lago, bosque y actividades al aire libre, se convierte en una escapada perfecta para conectar con la naturaleza y participar en eventos culturales, como el Festival de las Almas.

También, Tenango del Valle, es un municipio ampliamente conocido por sus tradiciones vinculadas al Día de Muertos, como la ceremonia del corte de la flor de cempasúchil, que permite una experiencia auténtica de las raíces mexiquenses.

Estas localidades, junto a otros municipios del estado, ofrecen hospedaje, gastronomía típica, talleres artesanales y rutas de ofrendas que multiplican las posibilidades de turismo cultural.

A nivel nacional, se estima que durante el periodo 1 al 3 de noviembre de 2024 se desplazaron al Estado de México 3 millones 127 mil turistas y se generó una derrama económica de 25 mil 605 millones de pesos, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

Y es que, la celebración del Día de Muertos en el Estado de México se transforma en una oportunidad para atraer turismo cultural, reactivar economías locales y preservar el legado ancestral. Con destinos que combinan naturaleza, historia y festividad, el estado proyecta un perfil fuerte como alternativa para quienes buscan una experiencia distinta en estas fechas, en familia y que promueven la actividad económica de la entidad.