Avalan en comisiones legislativas pena a los “montachoques” hasta con 24 años de prisión

Toluca, Méx.- La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la iniciativa del diputado Octavio Martínez Vargas, para penalizar con hasta 24 años de prisión a quienes intencionalmente provoquen un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico indebido mediante amenazas o engaños, simulando ser víctimas del siniestro, a quienes popularmente se les conoce como “montachoques”.

Dicho dictamen que fue aprobado, prevé una sanción de hasta 12 años de prisión y mil 500 días de multa por esta conducta, con un agravante que duplica la pena cuando el delito se cometa en perjuicio de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, con lo cual serían penas de hasta 24 años y 3 mil días multa.

En la comisión legislativa, presidida por la legisladora Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), se consideró apremiante tipificar este delito, pues sólo en Ecatepec, precisó, se tienen documentadas alrededor de 15 extorsiones tipo “montachoques” al día, con una rentabilidad promedio de 10 mil pesos por percance.

El proponente, señaló que lo anterior, surgió, luego de que en el municipio de Ecatepec durante administraciones pasadas, se diversificó hacia municipios aledaños y se extendió a la Ciudad de México. Por lo que el Estado de México sería la primera entidad federativa en legislar al respecto.

Recordó que también; en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador Emilio Manzanilla Téllez (PT) ingresó una propuesta similar para tipificar el fraude por colisión vehicular o montachoques como delito específico, y sancionarlo hasta con ocho años de prisión.