
México ya conoce a sus rivales para el PreMundial Sub-17 2026
- Dioney Hernández
- 22 octubre, 2025
- Deportes
- México, Pre Mundial Sub 17, Selección Nacional de México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Quedaron definidos los grupos para el PreMundial Sub-17 de la Concacaf 2026, torneo que se celebrará del 3 al 12 de febrero del próximo año, donde 34 selecciones del continente buscarán uno de los ocho boletos disponibles para la Copa del Mundo de la categoría, que nuevamente se disputará en Catar.
La Selección Nacional de México fue ubicada en el Grupo A, compartiendo sector con Trinidad y Tobago, Barbados y Sint Maarten. Los dirigidos por la estructura juvenil de la Federación Mexicana de Futbol tendrán como sede el Estadio Hasely Crawford, en Puerto Príncipe, capital de Trinidad y Tobago, donde afrontarán la primera fase de la competencia.
El debut del combinado tricolor está programado para el jueves 5 de febrero, cuando enfrente a Sint Maarten. Dos días después, el sábado 7, el rival será San Martín, mientras que el lunes 9 de febrero México medirá fuerzas con Barbados. El cierre de la fase de grupos llegará el jueves 12, con el duelo más exigente del sector frente a los anfitriones, Trinidad y Tobago, en un ambiente que promete ser intenso y con tribunas repletas.
Mientras tanto, el resto del sorteo dejó a Panamá, Nicaragua, Guadalupe, Anguila y Dominica en el Grupo B; Haití, Guatemala, Antigua y Barbuda y Granada en el Grupo C; Costa Rica, Puerto Rico, Islas Vírgenes Británicas y Turcas y Caicos en el D; Estados Unidos, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas en el E; El Salvador, Curazao, Cuba y Belice en el F; Canadá, Jamaica, Aruba e Islas Caimán en el G; y finalmente Honduras, Bermudas, Guyana y Surinam en el Grupo H.
Es importante recordar que, a partir de 2025, la FIFA estableció que el Mundial Sub-17 se jugará cada año, con Catar como sede fija. México ya tiene su boleto asegurado para la edición 2025, que se celebrará del 3 al 27 de noviembre, pero buscará refrendar su dominio regional y mantener viva su tradición ganadora en esta categoría, donde históricamente ha sido sinónimo de éxito, talento y orgullo nacional.