Centro Municipal de Cultura de Atizapán fortalece el desarrollo artístico y cultural de los habitantes

Atizapán, Méx.- “La rehabilitación del Centro Municipal de la Cultura y las Artes (CEMCA), brindará a los habitantes de este municipio un espacio digno, funcional y accesible, donde se fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística desde temprana edad hasta la adultez”, señaló el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, al entregar la rehabilitación integral de este Centro.

La entrega de este espacio cultural, de realizó dentro de la celebración del “Festival Atzán 2025”.

Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Patricia Arebalo Rubio, el alcalde dijo, que la rehabilitación del Centro, forma parte de las acciones que el Gobierno de Atizapán de Zaragoza realiza para fortalecer el desarrollo artístico y cultural de sus habitantes.

El presidente municipal Rodríguez Villegas, ante integrantes del grupo de Danza de Atizapán, comentó: “estamos convencidos de que la cultura transforma vidas, por eso seguimos trabajando para que nuestros jóvenes, niñas, niños y adultos tengan lugares donde puedan expresarse, aprender y crecer. El CEMCA es un espacio para que el talento de nuestras familias crezca, con esta rehabilitación, abrimos nuevamente sus puertas con mayor fuerza y compromiso”.

Las obras de rehabilitación realizadas en el CEMCA fueron complementarias, permitiendo recuperar y optimizar su infraestructura para el desarrollo de actividades culturales y artísticas.

Entre los trabajos que se realizaron, se encuentran destacados se encuentran: la rehabilitación completa del salón de danza, renovación del sistema de alumbrado, tanto interior como en pasillos y áreas comunes, mejorando la seguridad y funcionalidad, construcción de nuevos sanitarios y una cisterna, garantizando servicios básicos para usuarios y personal, rehabilitación de la fachada con pintura vinílica y la adecuación de la plaza de acceso principal.

Finalmente, el presidente municipal reiteró que la recuperación del CEMCA es un recinto renovado para el aprendizaje, la difusión de la cultura, la convivencia comunitaria y la formación de nuevas generaciones de artistas. “Hoy renovamos un espacio que forma artistas, pero también ciudadanos más empáticos, creativos y comprometidos”, dijo.