Hamás pide a mediadores garantizar la entrada de ayuda humanitaria

Gaza.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) exhortó este viernes a los mediadores del acuerdo alcanzado con Israel la semana pasada a dar seguimiento a la aplicación de las cláusulas pendientes, en particular las relacionadas con la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por más de un año de ofensiva militar.

“Pedimos a todos que continúen sus esfuerzos junto al pueblo palestino y que los mediadores completen su papel de seguimiento de la aplicación del resto de cláusulas del acuerdo, especialmente las relacionadas con la entrada de ayuda en las cantidades requeridas para satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Gaza”, señaló el grupo en un comunicado difundido este viernes.

Hamás insistió en la reapertura del paso fronterizo de Rafá, entre Gaza y Egipto, y urgió a iniciar una reconstrucción inmediata de viviendas, hospitales, escuelas e infraestructuras básicas. Además, propuso la formación de un comité independiente para la administración del enclave palestino y la retirada total de las fuerzas de ocupación de los puntos acordados.

El grupo islamista reconoció el papel de los mediadores internacionales en la consecución del alto el fuego y reclamó acciones judiciales contra los responsables de crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva israelí.

En un comunicado previo, Hamás denunció que los cuerpos de palestinos entregados por Israel en los últimos días presentan signos de tortura y ejecución, e hizo un llamado a la comunidad internacional para documentar e investigar estos crímenes.

El acuerdo de la semana pasada incluyó un alto el fuego temporal y un intercambio de prisioneros y cuerpos. Hasta ahora, Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y entregado nueve cadáveres, mientras que Israel ha excarcelado a más de 1,900 palestinos y devuelto 120 cuerpos.

Sin embargo, el gobierno israelí ha restringido el ingreso de ayuda humanitaria, argumentando retrasos en la entrega de cuerpos por parte de Hamás, que asegura no disponer de maquinaria suficiente para recuperarlos de entre los escombros.

De acuerdo con las autoridades gazatíes, la ofensiva israelí iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha dejado hasta la fecha 67,967 muertos y 170,179 heridos, aunque advierten que la cifra real podría ser mayor, ya que numerosas víctimas permanecen bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los equipos de emergencia.