Sheinbaum promete que nadie quedará en el desamparo ante lluvias

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, de manera preliminar, se registran 100 mil viviendas afectadas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, además de 64 personas fallecidas y 65 en calidad de no localizadas.

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la prioridad del gobierno federal es la apertura de caminos hacia comunidades aisladas, donde ya se establecieron puentes aéreos de las Fuerzas Armadas para el traslado de agua y alimentos.

 “Hay algunos lugares donde hoy mismo se estarán abriendo los caminos; y hay lugares, principalmente en Hidalgo y Veracruz, donde todavía serán algunos días más”, precisó.

Tras encabezar una gira de supervisión en Puebla y Veracruz, Sheinbaum anunció que a partir de este lunes llegará más maquinaria y personal para reforzar las labores de limpieza profunda.

 “Lo que se requiere es mucho trascabo, muchos camiones para sacar la basura, y eso es lo que en el transcurso de hoy va a llegar”, detalló.

Asimismo, informó que la Secretaría de Bienestar inició el censo de viviendas, parcelas y pequeños comercios, con el objetivo de garantizar apoyos a todas las familias afectadas. Dicho censo servirá para definir un primer apoyo inmediato y uno mayor posteriormente.

La presidenta explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregará enseres domésticos en cuanto las viviendas estén limpias y restablecida la comunicación en las zonas siniestradas.

Sheinbaum atribuyó las principales afectaciones al desbordamiento de ríos, resultado de la coincidencia de varios fenómenos meteorológicos en el país. Por ello, el Gobierno Federal, junto con Sedatu y Conavi, levantará censos para reubicar a las familias que vivían en zonas de alto riesgo, principalmente en laderas de ríos.

 “Ahí no se puede construir nuevamente una vivienda. Estamos levantando censos para ofrecer alternativas seguras a quienes perdieron su hogar”, señaló.

La mandataria también anunció la creación de dos grupos científicos que analizarán los fenómenos meteorológicos en el Pacífico y el Golfo de México, con el fin de fortalecer los sistemas de alerta temprana.

Respecto al fallecimiento de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana, Sheinbaum informó que la institución continúa verificando, familia por familia, si hay más alumnos no localizados. En paralelo, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) trabajan con las familias que han reportado desaparecidos.

 “Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos. No estamos escatimando ningún esfuerzo ni apoyo; no vamos a dejar a nadie en el desamparo”, afirmó.

Sheinbaum subrayó la importancia de canalizar las donaciones a través de los gobiernos estatales y las regiones militares, para garantizar transparencia en la entrega de ayuda.

“El pueblo de México es muy generoso. Con toda transparencia se informará a dónde llegaron las donaciones y cómo se distribuyen”, aseguró.

La presidenta reconoció la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto de la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, sin distinción partidista.

Por otra parte, detalló que el Plan DN-III-E se aplica en las cinco entidades con el despliegue de siete mil 347 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Cuentan con siete aeronaves, 40 unidades de maquinaria pesada, cuatro hospitales con 160 camas y tras plantas potabilizadoras, entre equipo diverso como cocinas móviles, camiones de volteo, lanchas, tractocamiones, drones, binomios caninos y motosierras.

Hasta el momento han retirado 126 mil 485 metros cúbicos de material procedente de deslaves y derrumbes, con apoyo de 478 trabajadores y 276 máquinas.

En este contexto, Sheinbaum encabezó una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para asegurar los recursos destinados a los damnificados, y anunció que visitará Hidalgo y Querétaro este lunes, mientras que en los próximos días acudirá a San Luis Potosí y nuevamente al norte de Veracruz para continuar con la evaluación de daños.

En otro tema expresó su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana, a la que dijo, no asistirá, por atender asuntos en su país, como la emergencia por las lluvias en el centro del país.

En lo personal, primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país, o no estamos de acuerdo con que se excluya ningún país, pero además en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia (inundaciones por intensas lluvias en el centro del país que dejaron hasta ahora 64 muertos)”, añadió la mandataria.

El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana informó sobre la decisión del Gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país caribeño.