Otorgan títulos de propiedad y certificados parcelarios a mujeres rurales de Tlalnepantla

Tlalnepantla Méx.- El alcalde, Raciel Pérez Cruz,  acompañado, de la titular de Desarrollo  Agrario  Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel; y el director general del Registro Agrario Nacional, Luis Cruz Nieva, durante la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, con la Secretaría de Desarrollo Agrario entregaron títulos de propiedad y certificados parcelarios a 460 mujeres de Tlalnepantla.

Durante el evento, se otorgaron 393 títulos de propiedad y 67 certificados parcelarios, con lo que se busca garantizar la certeza jurídica y el acceso a servicios integrales para las mujeres que trabajan la tierra.

Los funcionarios coincidieron en la importancia de garantizar a las mujeres su derecho a la tierra y a la propiedad social.

El alcalde, destacó que se avanza con paso firme hacia la justicia social y la igualdad sustantiva, al reconocer a las mujeres como titulares y herederas legítimas de derechos agrarios.

Afirmó que el gobierno municipal se suma con orgullo a este esfuerzo del Gobierno de México, cuyo compromiso número 53 plantea reconocer los derechos agrarios a 150 mil mujeres en todo el país.

Por su parte, Edna Vega Rangel señaló que enfatizó la importancia de reconocer los derechos de las mujeres en el sector agrario, históricamente rezagado.

“Después del acta de nacimiento de nuestros hijos, el título de propiedad es el segundo documento más importante, porque nos da certeza, porque nadie nos puede despojar y nos puede desalojar y es el patrimonio de nuestra familia”, señaló la titular de SEDATU.

El evento denominado “Caravana para Mujeres en la Propiedad Social”, reafirma el compromiso del Gobierno Federal de hacer efectivos los derechos de las mujeres, y anunció que la meta inicial de 150 mil beneficiarias será superada, alcanzando más de 250 mil apoyos durante el primer año de gobierno.

En el evento se contó con la presencia de representantes de la Procuraduría Agraria, los Tribunales Agrarios, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México y otras dependencias estatales y federales.