
CUSAEM ha liquidado adeudo de 600 mdp al SAT y avanza su regularización
- Ventura Rojas Garfias
- 12 octubre, 2025
- Estado de México
- adeudo, CUSAEM, EdoMéx, Regularización, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) logró cubrir un adeudo de 600 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que permite avanzar hacia su regularización administrativa y fiscal después de varios años de rezago.
En entrevista, Castañeda Camarillo explicó que el pago de este pasivo era prioritario para garantizar la continuidad operativa del organismo, pues sin el timbrado fiscal correspondiente “no se podía facturar ni formalizar servicios”.
“Ya se cubrió el monto con el SAT, lo que nos da posibilidad de continuar con el resto de los compromisos financieros y administrativos del CUSAEM”, señaló.
Mientras tanto, detalló que ahora el objetivo es comenzar a liquidar los adeudos pendientes con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), en coordinación con la Secretaría de Finanzas, con la meta de que antes de concluir la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se logre saneamiento total y una eventual integración del CUSAEM a la estructura formal del servicio público estatal.
Dijo que el cuerpo de seguridad, actualmente, cuenta con aproximadamente con 25 mil elementos entre personal operativo y administrativo. Y se continúa con la contratación y capacitación de nuevos efectivos, en línea con el plan estatal de seguridad que prevé incrementar en 33% la fuerza policial.
“Tenemos 850 nuevos integrantes y está por egresar la segunda generación de la Universidad del Policía. La meta es sumar mil efectivos por año y profesionalizar aún más al personal auxiliar”, señaló Castañeda.
El secretario subrayó que, pese a los retos financieros heredados, el CUSAEM sigue siendo una herramienta clave para la seguridad y la prestación de servicios de protección en instituciones públicas y privadas.