
EdoMéx con una posición económica geográficamente privilegiada: González
- Ventura Rojas Garfias
- 8 octubre, 2025
- Estado de México
- EdoMéxEstado de México, Glosa EdoMéx, Laura González, Segundo Informe de Gobierno
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Al comparecer ante el Pleno Camaral, la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, señaló que la entidad mexiquense, se encuentra en una posición económica geográficamente privilegiada, pues es un mercado logístico y capital humano calificado.
En sesión especial, las bancadas de morena, PVEM y PT resaltaron la inversión extranjera, generación de empleos, combate a la pobreza, número de personas ocupadas y unidades económicas, y el aporte al Producto Interno Bruto (PIB).
En tanto que, legisladoras y legisladores del PRI, PAN, MC y PRD, criticaron los índices de crecimiento económico y de apoyo a microempresas, la informalidad, la precariedad laboral, la persistencia de giros ilegales o clandestinos y la extorsión a personas emprendedoras.
Mientras que, la funcionaria afirmó que el objetivo del gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez es claro, impulsar el desarrollo económico de manera más equilibrada y sostenible, en donde las acciones no sólo se traduzcan en cifras positivas, sino en oportunidades reales para las familias.
Al ser cuestionada por representantes de los Grupos Parlamentarios, sobre de qué forma se está combatiendo la informalidad; el impulso que se le ha dado a las micro, pequeñas y medianas empresas; las acciones para mitigar la extorsión; la agilización en los trámites para la apertura de empresas; además del impulso al empleo formal; la funcionaria señaló que la fuerza laboral en el estado es de 8.2 millones de personas; y que ocupa el primer lugar nacional en empleos formales con más de 191 mil empleos, por lo que 4 de cada 10 mexicanos han encontrado empleo, “mientras que la tasa de desempleo disminuyó 33%, gracias a que 110 mil personas ya cuentan con empleo”, aseguró.
Ahí, la secretaria de Desarrollo Económico, pidió a las y los diputados locales apoyar la propuesta de reforma para crear la nueva Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, para establecer un marco normativo moderno y sólido para regular la apertura y operación de las unidades económicas, brindar certeza jurídica a las unidades y homologar requisitos en los municipios.
Sobre la inversión extranjera, dijo que de septiembre de 2023 a julio de 2025, en la entidad alcanzó los 10 mil 537 millones de dólares, siendo la industria automotriz quien más se consolidó.
La secretaria Laura González puntualizó que los indicadores de competitividad no solo miden la economía, sino la infraestructura, sociedad, medio ambiente, efectividad, entre otras cosas.
Resaltó que la entidad es el primer lugar nacional en generación de empleos formales (que no ocurría hace 27 años), así como que se pasó del sexto al segundo lugar en inversión extranjera directa. Compartió que, junto con la Secretaría de Seguridad, realizan diferentes acciones para combatir la extorsión.
