Policía y GN acercan servicios gratuitos en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Mex. Con la finalidad de reforzar la proximidad entre las instituciones y la población, y como parte de los ejes de atención a las causas que generan la violencia, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una Feria de Seguridad con servicios gratuitos.

Frente al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) de la policía municipal, ambas instituciones ofrecieron servicios y asesorías gratuitas; a su vez, las familias convivieron con miembros de las corporaciones y conocieron sus funciones.

Servicios ofrecidos por Guardia Nacional: consulta médica, peluquería, exhibición de equipo táctico y antimotín, demostración de transmisiones y medios de comunicación para operaciones de apoyo.

La policía municipal, en tanto, ofrece actividades y servicios como Unidad Canina: Convivencia con perros policía especializados en búsqueda de sustancias y personas.

–Grupo de Operaciones Especiales (GOES): trabajan de manera coordinada en cateos con la Fiscalía, rescate de personas, peritaje, etc.

–Grupo Relámpagos: Policía motorizada en zonas de difícil acceso.

–Dirección de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana:

La Policía de Género ofrece Prevención y atención de las violencias. Línea directa: 56 3623 9257.

Célula de Búsqueda: Exhibición de herramientas tecnológicas para la localización de personas.      Para reportar cualquier actividad ilícita o sospechosa la población puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

Línea 1: 55 9315 2454

Línea 2: 55 9315 2455

Denuncia anónima: 089

Emergencias: 911.

PREVENCION DE DROGAS

Por otra parte, en el marco del eje de atención a las causas que generan la violencia de la Estrategia Nacional de Seguridad, en la Casa de Cultura de Chimalhuacán se realizó la conferencia Testimonios por la Paz. Esta acción forma parte de los esfuerzos que buscan reducir las brechas de desigualdad social y generar oportunidades, a través del acceso a servicios públicos, bienestar, educación, salud y trabajo digno, con un enfoque especial en jóvenes y poblaciones vulnerables, ofreciendo alternativas frente a la violencia y la delincuencia.

  Se abordaron temas como La importancia de pedir ayuda y buscar orientación en la familia, la escuela y en instituciones especializadas. Cómo las drogas, el alcohol y la violencia afectan directamente a la salud física, emocional y social, y La necesidad de prevenir problemas de salud mental como ansiedad, depresión, autolesiones e intentos de suicidio.