
Finabien, la mejor opción para envío de remesas: Escalante
- Fernanda Medina González
- 23 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Ivan Escalante, México, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.– Durante su intervención en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que Finabien se mantiene como la mejor alternativa para el envío de remesas de Estados Unidos a México.
En un ejercicio realizado en la calculadora del portal Quién es Quién en el Envío de Dinero, con base en precios y tipo de cambio observados el 18 de septiembre, se evaluó el envío de 400 dólares. En la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, Finabien entregó $7,483.64 pesos, mientras que Ria Money Transfer fue la que menos pagó, con $7,093.65 pesos, una diferencia de casi 300 pesos.
En el caso del envío en efectivo, Pagaphone Smart Pay otorgó el mejor monto con $7,448.95 pesos, y Félix Pago el menor, con $7,110.36 pesos.
Escalante Ruiz recordó que la canasta básica está integrada por 24 productos y no debe superar los $910 pesos en el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.
Del 8 al 12 de septiembre, el precio más bajo se registró en Soriana Mercado Calle Real, en Orizaba, Veracruz, con $777.30 pesos, y el más alto en H-E-B San Nicolás, en Nuevo León, con $946.75 pesos.
En Ecatepec, Walmart Súper Plaza ofreció la canasta en $839.20 pesos, mientras Soriana Híper Aragón la vendió en $884.80 pesos.
En Puebla, Mega Soriana Plaza San Pedro tuvo el precio más bajo con $793.80 pesos, y City Market Solesta el más alto con $852.55 pesos.
En Morelia, Mega Soriana ofreció el precio mínimo con $824.00 pesos, y Chedraui Altozano alcanzó $912.11 pesos.
En cuanto a la zanahoria mediana, su precio promedio nacional fue de $15.85 por kilo. Los más bajos se hallaron en la Central de Abasto de la CDMX ($5.00), el Mercado Municipal de Naucalpan ($10.00) y Walmart Plaza Centrika en Monterrey ($12.90). Los más altos se registraron en S-Mart Lincoln, Monterrey ($25.99), Fresko La Comer La Herradura, Huixquilucan ($22.90), y La Comer Insurgentes, CDMX ($21.90).
El funcionario reiteró la importancia de que las y los consumidores consulten la herramienta Quién es Quién en los Precios para comparar costos y tomar mejores decisiones de compra.
En seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar precios de combustibles, Escalante informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular al 19 de septiembre fue de $23.59 por litro.
El precio más bajo se detectó en Xochigas de grupo Pemex, en Xochitepec, Morelos, con $23.29 pesos por litro. El más alto fue de $24.99 pesos en Petromax, Petro Seven, en Saltillo, Coahuila.
Señaló que el 94% de las estaciones cumplen con el acuerdo renovado por la presidenta Sheinbaum y recomendó a los consumidores utilizar el mapa virtual de gasolineras disponible en alertas.gob.mx/estaciones para ubicar los puntos de venta con precios por debajo de $24 pesos
Finalmente, el procurador presentó la Brújula de Compra de la Revista del Consumidor de septiembre, que en esta edición se enfocó en computadoras portátiles y tabletas.
Laptops, entre $8,690 y $13,493 pesos, las tabletas: entre $1,879 y $12,598 pesos.
“Es fundamental revisar las características de cada producto para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de los consumidores”, concluyó.