
Es necesario desarrollar cultura de protección civil para atender casos de emergencia: Montoya
- Irma Eslava
- 19 septiembre, 2025
- Municipios
- civil, Cultura, EdoMéx, Emergencia, Protección
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, encabezó el “Simulacro Nacional 2025”, donde participaron 850 servidores públicos del Gobierno Municipal.
Montoya Márquez, participó en un ejercicio de repliegue, una medida de seguridad para ubicar zonas de menor riesgo dentro del mismo inmueble.
Destacó que es de suma importancia desarrollar una mayor cultura de Protección Civil y comprender la relevancia de la prevención, y tener planes en casos de emergencias con el objetivo de salvar vidas.
Tras el simulacro, bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en la explanada del Palacio Municipal, se concentraron los servidores públicos que cumplieron con las medidas de no correr, conservar la calma y ubicarse en un lugar seguro.
Explicó que en Naucalpan se están colocando nuevas cámaras de video vigilancia y se aprovechará para colocar altavoces en algunos postes para poder alertar de las situaciones que pudieran presentarse en caso de sismos.
Dijo que: “Es muy importante para esta administración, las labores de Protección Civil, es muy importante la integridad ciudadana y actuar de manera eficaz ante cualquier situación de desastre, de amenaza por parte de la naturaleza que se vuelve impredecible”, subrayó.
Comentó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, CNPC, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ATDT, implementaron por primera vez, el Sistema de Alerta miento Masivo que pudo escucharse en los teléfonos celulares y dijo que se estima que esta señal llegó a más 80 millones de aparatos de telefonía móvil.
La señal de alertamiento sísmico se transmitió a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial.
Del mismo modo, la coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, a cargo de Carlos Sánchez, informó que como parte del ejercicio del “Simulacro Nacional 2025”, se revisaron las instalaciones del Palacio Municipal y los edificios alternos, además de 47 inmuebles municipales. En el auxilio a la población, se desplegaron 167 integrantes entre paramédicos, bomberos y personal de la corporación.
En esta ocasión, también participó la Guardia Municipal, con los 6 drones tácticos y de vigilancia, se recorrió todo el municipio para realizar una evaluación rápida de daños, EDAN, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, que en el contexto de Protección Civil son procedimientos y herramientas estandarizadas para evaluar el impacto de un desastre, identificando los daños y las necesidades de la población afectada, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y la movilización de ayuda humanitaria.
Como parte de las actividades y de la prevención, Protección Civil y Bomberos ofreció una plática sobre ¿Qué hacer en caso de sismos?: Mitos y Realidades, en el Teatro Bicentenario, donde expuso ante funcionarias y funcionarios, las formas de actuación antes, durante y después en caso de un sismo.