Con megajornada en Metepec, se siembran 1,350 árboles en el Cerro de los Magueyes

Metepec, Méx.- En el municipio de Metepec se llevó a cabo este sábado una Mega Jornada de Reforestación en el emblemático Cerro de los Magueyes, en la que participaron más de 500 ciudadanos, entre vecinos, estudiantes, servidores públicos y voluntarios ambientales, en la cual se realizó la plantación de 1,350 árboles.

“Este sábado vivimos nuestra Mega Jornada de Reforestación en el Cerro de los Magueyes. Gracias a los más de 500 participantes, logramos sembrar 1,350 árboles, que darán vida y futuro a Metepec. Sigamos sumando manos y corazones: ¡acompáñanos en las próximas jornadas y hagamos juntos que Metepec sea más verde!”, expresó el presidente municipal en sus redes sociales.

La actividad forma parte de un ambicioso plan ambiental que contempla la siembra de 17 mil árboles y plantas ornamentales a lo largo del año en distintas colonias, fraccionamientos y áreas naturales del municipio. Entre las especies seleccionadas destacan liquidámbar, trueno, acacia, jacaranda, retama y pinos forestales, elegidos por su valor ecológico, resistencia y beneficios en la captación de carbono, retención de agua y recuperación del suelo.

En esta jornada específica, el Cerro de los Magueyes fue elegido porque es uno de los pulmones naturales más importantes de Metepec, cuya conservación ha sido prioridad en los últimos años.

El presidente municipal destacó que esta campaña no solo tiene impacto ambiental, sino también social y educativo: “Sembrar un árbol es sembrar conciencia”, ha dicho en distintas ocasiones, subrayando la importancia de la participación ciudadana.

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente municipal recordó que esta no es una acción aislada, sino parte de una política permanente. Las jornadas de reforestación se extenderán hasta finales de septiembre, con la participación de brigadas técnicas que garantizarán el seguimiento y cuidado de los árboles plantados para asegurar su supervivencia.

Además del Cerro de los Magueyes, otras zonas contempladas para las próximas jornadas incluyen parques, camellones y unidades habitacionales que requieren rehabilitación ambiental.

La estrategia continúa el trabajo iniciado en años anteriores. En 2024, el municipio también logró plantar más de 20 mil ejemplares, sentando las bases para un Metepec más verde y resiliente.