
Héctor Macedo asume la presidencia y consolida nueva era del Poder Judicial del EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 6 septiembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Héctor Macedo, Poder Judicial, Presidencia, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Durante un acto solemne celebrado en el Palacio de Justicia del Estado de México, el Magistrado Héctor Macedo García asumió la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México, en el marco de la instalación oficial del Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM), evento que marca el inicio de una nueva etapa para el sistema judicial mexiquense tras la reciente reforma constitucional.
Acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como por representantes del poder legislativo, funcionarios estatales y familiares de los nuevos juzgadores, el Magistrado Héctor Macedo subrayó la importancia de acercar la justicia a la ciudadanía y consolidar un sistema judicial más humano, transparente y eficaz.
“La justicia solo cobra sentido cuando está cerca de la gente”, expresó el nuevo presidente del TSJEM durante su discurso ante el pleno.
Macedo García destacó que este evento simboliza la puesta en marcha de la reforma judicial estatal, la cual transformó profundamente la estructura del Poder Judicial en la entidad. Esta transformación incluye, por primera vez, la elección popular de jueces, juezas, magistradas y magistrados, lo cual, según Macedo García, fortalece la legitimidad y el compromiso social de quienes ahora integran el nuevo pleno.
“Es un hecho histórico que representa el federalismo y la colaboración entre poderes. Hoy instalamos un pleno plural, comprometido y con capacidad probada”, destacó.
Durante la ceremonia también se llevó a cabo la imposición de togas a los nuevos juzgadores, quienes fueron electos por voto popular. Este acto protocolario no solo marca el inicio de sus funciones, sino también simboliza el compromiso ético y la confianza depositada por la sociedad mexiquense.
“La toga representa la confianza de la ciudadanía. Las y los nuevos juzgadores tienen el encargo de impartir justicia con imparcialidad, pero también de transformarla para que sea más cercana y accesible”, dijo.
El titular del PJEM también hizo referencia a los desafíos que enfrentará el sistema judicial del Estado de México en los próximos años, destacando que el año 2027 será clave, pues se prevé la elección de 450 nuevos cargos judiciales, así como de integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de las Salas Regionales.
Ante este panorama, Macedo adelantó la posibilidad de proponer ajustes a la Reforma Judicial, con el objetivo de facilitar los procesos y mejorar la organización interna.
“Una gran batalla, desde el respeto a la división de poderes, será plantear mejoras a esta Reforma Judicial. Abrazaríamos con mucho efecto que la Suprema Corte de Justicia pueda considerar algunas ideas que vengan desde aquí, desde el Estado de México”, dijo.
El Magistrado Presidente Héctor Macedo agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como de las autoridades estatales y municipales presentes, destacando que este acompañamiento fortalece la colaboración interinstitucional para garantizar el acceso a la justicia en todo el territorio mexiquense.
“Su presencia fortalece el compromiso de trabajar en unidad por un mejor Estado de México”, expresó.
La instalación del nuevo Pleno del TSJEM y la toma de protesta de los juzgadores representan un paso decisivo en la democratización del sistema judicial mexiquense. Bajo la conducción del Magistrado Héctor Macedo, se inicia un periodo que busca no solo fortalecer las instituciones judiciales, sino también dignificar la justicia como un servicio público cercano, transparente y con rostro humano.
El evento contó con la presencia de figuras clave del Ejecutivo y Legislativo estatal, entre ellas los diputados Martha Azucena Camacho Reynoso y José Francisco Vázquez Rodríguez, quienes atestiguaron la instalación del Pleno junto a integrantes del gabinete estatal.