
Todo listo para la FILEM 2025
- Laura Velásquez Ramírez
- 3 septiembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, Feria Internacional del Libro, FILE, FILEM
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible” ya está todo listo para la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) con más de 200 actividades para recibir al público de todas las edades, desde el 26 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de los Mártires, de Toluca.
Este 2025, la FILEM cumple 13 años como una de las ferias culturales más emblemáticas del país, por lo que contará con la participación de 330 sellos editoriales nacionales, además de siete editoriales internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España.
En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Nelly Carrasco Godínez, destacó que la FILEM ha sido un evento cultural que, por más de una década, ha sido un punto de encuentro entre las y los autores, editores y escritores, además de que fortalece a la sociedad mexiquense.
Puntualizó que, en esta edición, las personas que participen en las actividades culturales de la FILEM 2025 podrán adquirir vales para intercambiar en sellos editoriales participantes, invitando a la comunidad mexiquense a ser parte de esta gran feria literaria.
Bajo el eje temático de la Novela Gráfica, la Secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, indicó que como cada año, la UAEMéx pondrá en marcha el FILEMBús, que se ha situado como un servicio de transporte gratuito apoyado por el Potrobús, que permitirá acercar a la comunidad mexiquense y universitaria a la sede en viajes redondos desde diversos puntos de Toluca.
También, resaltó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense contará con un stand propio que ofrecerá la amplia y diversa producción de su fondo editorial, la cual, durante todos los días de la feria ofrecerá 20 por ciento de descuento en libros académicos, de literatura, así como ediciones infantiles y juveniles.
Es de destacar que, la FILEM 2025 contará con cuatro foros principales: FILEM, FOEM, UAEMéx e Infantil y Juvenil, en los que se llevarán a cabo actividades dirigidas a todo tipo de públicos como encuentros de bibliotecarios, presentaciones editoriales, conversatorios, exposiciones, conferencias, homenajes, talleres, clases magistrales, obras de teatro y conciertos. También se contará con un pabellón artesanal y gastronómico que enriquece la experiencia cultural.
Además, habrá espacios culturales y universitarios de Toluca, como el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, el Teatro Universitario “Los Jaguares”, los Museos del Corredor de la Plástica Mexiquense, el Museo de Bellas Artes y el Parque de la Ciencia “Fundadores”, que funcionarán como foros alternos.
Habrá invitados especiales de la UAEMéx como Edgar Clement y Juan Alarcón, figuras destacadas en la cultura visual mexicana, así como Juan Gedovius, referente de la literatura infantil y juvenil a través de sus ilustraciones.
La programación de la FILEM es basta por lo que contará con las presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y talento universitario representado por la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx.
El programa completo estará disponible en las redes sociales de la UAEMéx, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Ayuntamiento de Toluca.