
Anuncian paro masivo de transportistas, se prevé caos en el Valle de Toluca
- Laura Velásquez Ramírez
- 1 septiembre, 2025
- Estado de México
- caos, EdoMéx, paro, Toluca, Transportistas, Valle de Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Concesionarios de líneas de transporte del Valle de Toluca anunciaron un paro masivo, la medida, señalaron, es consecuencia de la falta de diálogo y apoyo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV).
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en la entidad, advirtió que el paro no responde únicamente a la solicitud de incremento en el costo del pasaje, sino a la ausencia de mesas de trabajo y reuniones con las autoridades. Según denunció, cuando se busca diálogo, las reuniones son canceladas, pospuestas sin fecha o atendidas por personal sin capacidad de decisión.
“Los compañeros ya están cansados de ser ignorados, despreciados y olvidados por las autoridades”, declaró el dirigente, al tiempo que señaló que el transporte irregular opera de forma cada vez más descarada en la región, generando una competencia desleal que mantiene en crisis al transporte concesionado.
Subrayó que la mejora del transporte público no puede reducirse al aumento de la tarifa, ya que la problemática de fondo es la anarquía que impera en las calles por la tolerancia oficial hacia unidades irregulares. “Si se sacara al transporte ilegal, ni siquiera habría necesidad de incrementar el pasaje”.
Este anuncio del paro prendió alertas entre los usuarios del Valle de Toluca, quienes tendrán que enfrentar severos problemas de movilidad, retrasos y saturación en vías principales. Al mismo tiempo, comerciantes, escuelas y empresas serían afectadas por la interrupción del servicio de transporte público.
No obstante, algunas líneas de transporte como Xinantécatl, Colón Nacional y Flecha Blanca anunciaron que no se sumarán al paro y mantendrán el servicio normal, subrayaron que el diálogo es la vía para resolver diferencias con las autoridades. Con ello buscan evitar mayores afectaciones a los usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
Los transportistas que sí participarán aseguran que se trata de un acto desesperado para exigir atención, respeto y condiciones de equidad. Con este paro, esperan que las autoridades estatales dejen de evadir el problema y establezcan un piso parejo para el sector.
Mientras tanto, la ciudadanía se prepara para un inicio de semana marcado por el colapso vial y el caos en la movilidad en la capital mexiquense.