Inaugura Nezahualcóyotl su Séptimo Congreso Internacional de Seguridad

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo encabezó la inauguración del Séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en la Universidad La Salle Nezahualcóyotl.

Ahí, acompañado de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX; Edgar Avilés Mercado, coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en la Zona Oriente; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México; Jocelyn Sánchez Salgado, directora de Desarrollo Institucional de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl, y Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana de esta ciudad, el mandatario local agradeció a los asistentes su disposición para compartir sus experiencias de éxito y aseguró que este Congreso servirá para que todas y todos amplíen el espectro y el panorama del aprendizaje.

Dijo que la proximidad debe entenderse no solo como tener una unidad de policía en cada uno de los cuadrantes, sino con las actividades alternas que se realizan para promover y fomentar la seguridad y la prevención del delito.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho comentó que el debate y el intercambio de ideas en seguridad son fundamentales para seguir avanzando, sobre todo en los temas de confianza, eficacia y justicia, que es lo que permite a las policías constituirse como entes legítimos ante la ciudadanía.

Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, en representación de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, apuntó que la proximidad social juega un papel importante, los tres órdenes de gobierno en cualquier lugar escuchan a la ciudadanía y con ello se generan estrategias y se fortalece el trabajo.

En su oportunidad, Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana de Neza, subrayó que este Congreso es un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva, un faro que ilumina el camino hacia una policía más humana, más cercana y más eficaz.

Finalmente, Jocelyn Sánchez Salgado, directora de Desarrollo Institucional de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl, reconoció que Congreso representa una oportunidad para compartir experiencias, buenas prácticas y conocimientos que fortalezcan el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad. Convocó a los asistentes a trabajar por sociedades más seguras, más solidarias y más humanas.