
Sheinbaum niega colaboración con la DEA y defiende soberanía de México
- Fernanda Medina González
- 22 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, DEA, Gobierno de México, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que su gobierno mantenga una “colaboración sin precedentes con la DEA”, como lo afirmó el jueves Terry Cole, director de la Agencia de Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal aclaró que la relación con la agencia antidrogas se limita al trabajo de agentes acreditados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.
“Hay lo que hay y no hay más. Son agentes de esta agencia, como otras, que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
Cole había asegurado que, gracias al presidente estadounidense Donald Trump, México mostraba una apertura histórica para colaborar en el combate al narcotráfico. No obstante, Sheinbaum sostuvo que no existe ninguna relación inédita con la DEA ni acuerdos fuera de los cauces institucionales.
En cuanto a los señalamientos sobre la posibilidad de que Estados Unidos pudiera bombardear a cárteles mexicanos, la presidenta descartó tajantemente ese escenario:
“México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. (…) México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos e internacional. Cualquier intento, tenemos el himno nacional: un soldado en cada hijo te dio”, afirmó.
El lunes pasado, la DEA anunció el lanzamiento del Proyecto Portero en coordinación con el gobierno mexicano, para detener a operadores encargados del trasiego de drogas. Sin embargo, Sheinbaum aclaró un día después que no existe un acuerdo formal con la agencia estadounidense y que cualquier colaboración debe ser anunciada de manera conjunta, no unilateral.
La mandataria recordó también que, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia y la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, se aprobó en el Congreso una reforma constitucional para blindar la soberanía nacional y restringir la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano.
En otro tema, rechazó que tenga previsto impulsar una reforma fiscal para incrementar los impuestos que paga el pueblo de México.
En su conferencia mañanera, la mandataria aclaró que el próximo Paquete Económico, el cual se entrega al congreso en septiembre próximo, sí se contemplan cambios en la miscelánea fiscal, pero no una reforma.
“El próximo año vamos a hacer algunos ajustes a algunos temas, de la miscelánea fiscal, pero no estamos pensando en subir impuestos”, comentó.
Puntualizó que no es necesaria una reforma fiscal debido a que tanto su gobierno como el del expresidente López Obrador incrementaron la recaudación tributaria a partir de mecanismos como el control de las aduanas.
Respecto al caso Ayotzinapa, Sheinbaum Pardo confirmó que la relación de su gobierno con la de los padres de los desaparecidos en 2014 no cambiará, aún si se confirma la renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a las madres y los padres de los estudiantes durante los últimos 10 años.
Subrayó que son las familias de los estudiantes quienes deciden quiénes los asesoran de manera legal en seguimiento al caso de la desaparición de sus hijos, por lo que el cambio de abogados no representará un cambio.
La jefa del Ejecutivo aclaró será hasta el próximo 4 de septiembre cuando sostenga una nueva reunión con las familias de los normalistas y se les presenten nuevas líneas de investigación para dar con el paradero de los desaparecidos.