Jorge Alberto Vargas Ibarra recibe Premio Estatal de la Juventud por su compromiso con el medio ambiente

Toluca, Méx.– Con tan solo 28 años, el ingeniero civil Jorge Alberto Vargas Ibarra, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha sido reconocido con el Premio Estatal de la Juventud 2025 en la categoría de Preservación del Medio Ambiente, gracias a su destacado trabajo en innovación hidráulica y energías renovables enfocadas en comunidades vulnerables.

Este galardón, otorgado por el Gobierno del Estado de México, reconoce la labor de jóvenes que, con talento y compromiso social, generan un impacto positivo en su entorno. En el caso de Vargas Ibarra, su proyecto se enfoca en la creación de plantas de tratamiento de aguas residuales que buscan reducir la contaminación de ríos y cuerpos de agua, mediante filtros sustentables y accesibles para su aplicación en los municipios mexiquenses.

“La intención es generar plantas de tratamiento de agua que ayuden a limpiar los ríos. Al final, el agua es un recurso finito y debemos protegerlo. No podemos permitir que los ríos sigan recibiendo desechos sin tratamiento”, expresó Vargas Ibarra en entrevista.

Indicó que el proyecto, que nació hace cinco años como una iniciativa escolar, ha evolucionado gracias al respaldo académico de la UAEMéx y al apoyo institucional del Gobierno del Estado de México. En la actualidad, cuenta con estudios técnicos sustentados y listos para su implementación en distintos municipios. Uno de los primeros casos de aplicación sería Villa Guerrero, lugar donde surgió la idea al constatar la grave contaminación de un río local.

Además del enfoque ambiental, el joven galardonado destaca la dimensión educativa y económica de su iniciativa, al proponer un modelo integral que no solo limpia el agua, sino que también puede convertirse en un corredor económico para las comunidades ribereñas mediante el aprovechamiento sostenible de las zonas federales.

En este sentido, Vargas Ibarra hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para respaldar este tipo de propuestas que surgen desde la juventud con visión de futuro y conciencia ambiental.

“Este proyecto necesita recursos para materializarse, pero ya está listo para implementarse. Es necesario que los gobiernos apuesten por obras civiles sostenibles, donde construir no signifique destruir la naturaleza, sino protegerla y retribuirle algo de lo que nos ha dado”, señaló.

Asimismo, reconoció el papel del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien agradeció por confiar en las juventudes mexiquenses y por impulsar políticas que promueven iniciativas con enfoque ecológico y social.

Originario de Toluca y cuarto de cinco hermanos, Jorge Alberto Vargas Ibarra es también Maestro en Administración. Su historia es reflejo de cómo la juventud puede transformar su realidad a través del conocimiento, el trabajo y el compromiso con su comunidad.

“El Premio Estatal de la Juventud es una distinción que te da el gobierno y que te hace sentir escuchado, te da voz y voto en la sociedad. Poder demostrar a mis hermanos y a las nuevas generaciones que sí se puede cambiar la realidad es satisfactorio. Este reconocimiento no solo me motiva, sino que también refuerza mi sentido de responsabilidad”, concluyó.

Con este galardón, Vargas Ibarra no solo consolida su trayectoria como joven líder ambiental, sino que reafirma la importancia de creer en las nuevas generaciones como actores clave en la transformación sostenible del estado y del país.