
SCJN desecha amparo de Artículo 19 contra disposiciones del T-MEC sobre retiro de contenidos en internet
- Fernanda Medina González
- 14 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- México, SCJN, T-Mec
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó un amparo promovido por la organización Artículo 19 que buscaba invalidar disposiciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) señaladas como restrictivas de la libertad de expresión.
Por mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala del máximo tribunal desechó el recurso, lo que mantiene vigentes los artículos que avalan los denominados “mecanismos de notificación y retirada”. Este procedimiento permite que contenidos publicados en internet sean eliminados con solo recibir una denuncia por presunta violación a derechos de autor.
Artículo 19 solicitaba que la Corte declarara ilegales cinco apartados del T-MEC, argumentando que atentan contra la libertad de expresión y pueden facilitar la censura digital. La organización, junto con otros colectivos dedicados a la defensa de derechos digitales, sostiene que el mecanismo vigente en la legislación mexicana —adoptado como parte del cumplimiento del tratado comercial— carece de salvaguardas para evitar abusos.
El mecanismo, diseñado para proteger los derechos de autor, faculta a plataformas digitales a retirar contenido sin un juicio o evaluación previa, únicamente a partir de una denuncia presentada por una persona física o moral.
Martha Tudón, coordinadora de Derechos Digitales de Artículo 19, advirtió que “no debe ser tan fácil eliminar contenidos que ya estén disponibles en el registro público ante una sola declaración, a un solo reporte o solamente poniendo el dedo sobre cierto contenido”.
Con esta resolución, la SCJN mantiene su criterio de validar la figura de notificación y retirada, que seguirá operando como parte de los compromisos de México en el T-MEC.