Necesario construir un régimen con un sólido contenido social más allá de lo electoral: Cárdenas

Toluca, Méx.- El político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, señaló la necesidad de construir un régimen democrático que vaya más allá de lo electoral y que tenga un sólido contenido social.

Lo anterior, al participar en la Conferencia Inaugural del semestre en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, el político e intelectual, dijo que un sistema de gobierno democrático no es un modelo estático, sino un proceso inacabado que integra corrientes de pensamiento, partidos, organizaciones políticas y sociales que, en distintas épocas y lugares, se han adscrito al ideal democrático.

Destacó que una democracia auténtica implica, ante todo, igualdad ante la ley, ante la sociedad y ante las oportunidades de desarrollo, así como el respeto a la pluralidad, la justicia y la tolerancia.

Y la necesidad de garantizar seguridad social universal y educación desde el nivel preescolar hasta el nivel superior, que se incorporen avances tecnológicos y científicos. Y como urgente subrayó el aumento al salario mínimo y reducir la jornada laboral.

Asimismo, el ex jefe de gobierno capitalino subrayó que, aunque en el México posrevolucionario se lograron avances importantes en términos de democracia social, como la reforma agraria, el reconocimiento de derechos laborales y la creación del sistema de seguridad social, durante las décadas de políticas neoliberales esos logros fueron erosionados, dando paso al aumento de la pobreza, la informalidad laboral y el debilitamiento de las organizaciones sociales.

Dijo que las actuales políticas sociales, centradas en transferencias monetarias, han elevado el consumo, pero no han logrado cambiar la estructura social ni mejorar la distribución del ingreso.

Señaló al aumento del crimen organizado como un factor que debilita el estado de derecho. A pesar de ciertos avances recientes en el combate a la delincuencia, insistió en que se requiere una presencia estatal permanente y transformadora, que no se limite a acciones de fuerza, sino que implique inversión en educación, salud, empleo, cultura y justicia.

Asimismo, advirtió sobre las amenazas externas, particularmente las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como un actor que desprecia los principios democráticos internacionales.

Finalmente, Cárdenas Solórzano llamó a enfrentar esta hostilidad con unidad nacional, principios firmes y compromiso con la equidad global.