Entrega de 26 criminales a EE.UU. es por la seguridad del país: Sheinbaum

Ciudad de México.- Tras la entrega a Estados Unidos de 26 criminales considerados de “alto nivel”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la medida responde a una decisión del Consejo Nacional de Seguridad, con el objetivo de salvaguardar la seguridad del país.

Durante su conferencia matutina de este miércoles 13 de agosto en Palacio Nacional, la mandataria señaló que a las 11:00 horas el Gabinete de Seguridad ofrecería una conferencia para detallar el operativo y los perfiles de los extraditados.

“En todos estos casos, los casos de extradición, de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país. Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad del país”, reiteró Sheinbaum Pardo.

La presidenta enfatizó que el traslado de estos individuos a territorio estadounidense no forma parte de ningún acuerdo bilateral específico en materia de seguridad, sino que obedece a una determinación propia del Estado mexicano.

Por otra parte, aseguró este miércoles que, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó para 2026 un presupuesto 1.27 por ciento mayor al de este año —incluyendo aumentos salariales—, las y los nuevos ministros no recibirán un sueldo superior al de la titular del Ejecutivo federal.

“Ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar tanto, van a ganar menos que la presidenta, no pueden ganar más que la Presidenta, eso lo dice claramente la Constitución. Aprobaron un presupuesto altísimo. Pero, bueno, ya viene la nueva Corte. Llega aire fresco al Poder Judicial”, afirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum consideró que la renovación del máximo tribunal traerá “aire fresco” al Poder Judicial de la Federación, y criticó que la actual Corte haya extendido su última sesión de pleno hasta el 19 de agosto, cuando estaba previsto que el cierre de actividades ocurriera un día antes.

“Habría que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria; a lo mejor van a resolver los impuestos de una persona que debe mucho”, dijo en referencia al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien el Servicio de Administración Tributaria reclama una deuda fiscal por 74 mil millones de pesos.

La mandataria también planteó que el objetivo de la sesión extraordinaria podría ser intentar anular la reforma judicial antes de la salida de la actual integración. “Vamos a ver en esta última sesión extraordinaria a la que están llamando qué sentido tiene”, apuntó.

De acuerdo con la ministra presidenta Norma Piña, la reunión del próximo 19 de agosto buscará resolver asuntos electorales relacionados con la reforma judicial en Yucatán, y será la última de la actual composición de la Corte.