
Continúa abierta la convocatoria al 9.º Festival de Arte Social Quilotzin
- Sergio Nader Ortega
- 10 agosto, 2025
- Estado de México
- Arte Social Quilotzin, convocatoria, EdoMéx, Festival, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Continúa abierta la convocatoria para participar en el 9.º Festival de Arte Social Quilotzin, un encuentro multicultural que se celebrará del 9 al 19 de octubre de 2025 en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac, y con sedes alternas en Toluca. La invitación está dirigida a artistas y colectivos nacionales e internacionales interesados en formar parte de la programación de esta edición, cuyo eje curatorial gira en torno al concepto ancestral Altepétl, que entiende el territorio como un cuerpo vivo: montaña, agua y comunidad.
Desde su nacimiento en 2016, el Festival Quilotzin se ha consolidado como un espacio cultural diverso e incluyente que combina arte urbano, danza, teatro, música, cine, tradición y ecología. Más que un evento, representa una plataforma de diálogo comunitario, intergeneracional y artístico que fomenta la reapropiación simbólica del espacio público y la celebración de las raíces.
La convocatoria está abierta hasta el miércoles 20 de agosto de 2025 a las 11:11 p.m., y los proyectos seleccionados se darán a conocer el jueves 11 de septiembre a través del sitio oficial del festival.
Esta novena edición del festival contempla una amplia gama de disciplinas artísticas, entre ellas:
-Artes escénicas: teatro comunitario, danza en diversas expresiones, circo, performance y títeres.
-Música: desde expresiones tradicionales indígenas y afrodescendientes, hasta géneros contemporáneos como rock, jazz, electrónica y hip hop.
-Artes visuales y plásticas: pintura, escultura, fotografía, muralismo, graffiti e instalaciones.
-Literatura y oralidad: narración oral, poesía, crónica y presentaciones editoriales.
-Artes populares y cocina tradicional: cerámica, textiles, cartonería y gastronomía como expresión viva.
-Arte digital e interactivo: videojuegos culturales, realidad aumentada, video mapping y experiencias inmersivas.
-Arte comunitario: talleres, procesos colaborativos, escultura social y proyectos de transformación colectiva.
El proceso de inscripción consiste únicamente en llenar el formulario disponible en el enlace oficial: https://forms.gk/gy3n361mxAHJM29y6
Pueden postularse creadores individuales o colectivos, sin importar su nacionalidad o trayectoria. Las propuestas que se alineen con el eje temático Altepétl tendrán prioridad, aunque también se aceptarán trabajos con otras temáticas.
Los proyectos seleccionados contarán con:
-Difusión en medios oficiales del festival.
-Acompañamiento logístico y carta de participación.
-Alimentación, hospedaje y registro fotográfico durante el evento.
-Vinculación con redes artísticas y artículos oficiales del festival.
Cabe destacar que los gastos de transporte correrán por cuenta de cada participante.
Además, en esta edición, el Festival Quilotzin otorgará premios en efectivo a diversas propuestas destacadas, como reconocimiento a su aporte artístico y social. Los resultados de los seleccionados para formar parte de la programación del festival saldrán el 11 de septiembre.