Se reúne el Nuevo Consejo Ciudadano del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Toluca, Méx.- En la ruta de fortalecer los vínculos con las y los ciudadanos, así como mejorar los contenidos para garantizar una programación de mayor apertura, plural y útil para la ciudadanía, se realizó un primer encuentro de los integrantes del nuevo Consejo Ciudadano de este medio público para el periodo 2025-2027, con las áreas directivas del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP), encabezadas por el Mtro. Bernardo Barranco Villafán, Director General. Además, contaron con la participación del Defensor de las Audiencias, el Mtro. Gabriel Sosa Plata.

Por acuerdo del Consejo Directivo del SMMP, durante su 27ª sesión ordinaria realizada en junio pasado, se eligió a las personas que integran al nuevo Consejo Ciudadano, como establecen las normas en materia de telecomunicaciones y de derechos de las audiencias. Derivado de lo anterior se realizó una reunión para fortalecer los vínculos y colaboración entre el órgano consultivo y la institución de medios públicos mexiquenses, para conocer la labor de cada una de las áreas sustantivas del Sistema, y las expectativas que se tienen de la participación de la ciudadanía en el desarrollo de su carta programática para radio y televisión, así como el mejor aprovechamiento de los medios digitales.

El Director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, Mtro. Bernardo Barranco Villafán, afirmó que la labor de este Consejo representa una oportunidad para la mejora de las transmisiones en televisión, radio y plataformas digitales.

“Este Consejo representa el vínculo colaborativo con la ciudadanía que ha mostrado exitosas sinergias que enriquecieron en los años recientes los proyectos y producciones propuestas por el Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Con su participación y comentarios, la voz de la ciudadanía ayuda al Sistema a programar, a corregir, a enriquecer contenidos. Es una voz imparcial, que ve y entiende nuestro propósito como medio público, y que gracias a ello impulsa al Sistema a servir, formar e informar, brindando para ello una perspectiva diferente”.

En representación del Consejo Ciudadano del SMMP, la Dra. Martha Angeles Constantino expresó que el Consejo Ciudadano tiene la misión de ser voz, pero también de ser parte de un acuerdo, una negociación y colaboración con la institución para mejorar a favor de los ciudadanos;  “por eso en el Consejo Ciudadano, representamos a la ciudadanía y junto con la Defensoría de las Audiencias somos independientes de la institución, pero no somos enemigos somos colaboradores y estamos integrándonos para dar un mejor servicio a las audiencias y a la población del Estado de México”, señaló.

En este contexto, el Defensor de las Audiencias de este Sistema, el Mtro. Gabriel Sosa Plata, dijo que el Sistema Mexiquense de Medios Públicos atiende de manera profesional y con proyección todas las quejas, comentarios y propuestas que realiza la audiencia. “Lo que buscamos es empoderar a las audiencias para que se cuestionen todo tipo de contenidos, no sólo de la radio y televisión, sino también de las redes sociales y todo lo que está ocurriendo en el mundo digital”, dijo.

El Consejo Ciudadano del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, por primera vez integrado por siete personas, cuenta con experiencias diversas en periodismo e investigación, divulgación de la ciencia y salud, promoción cultural y periodismo con enfoque en derechos humanos e igualdad de género, entre otros. El objetivo de este Consejo es representar las múltiples voces de la sociedad mexiquense para fortalecer los contenidos del Sistema.

El Consejo Ciudadano está conformado por la Dra. Martha Isabel Ángeles Constantino, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México; la Dra. Cecilia Cadena Inostroza, investigadora especial de El Colegio Mexiquense; la Mtra. Aleida Carolina Rueda, cofundadora y expresidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y, también, participa la Lic. Ana Laura Jiménez Flores, periodista enfocada en derechos humanos y ganadora de la Presea Estado de México “Leona Vicario” 2024; el Mtro. Rodrigo Macías González, director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México; la Lic. Maricruz Rivera Garzón, periodista con más de 35 años de trayectoria en medios de comunicación; y, la Mtra. Ma. Nicomedes Pimentel González, periodista con más de cinco décadas de experiencia y directora de un grupo editorial de la entidad.

Cabe resaltar que la labor de este Consejo es de carácter honorífico, lo que destaca el compromiso social de sus integrantes.