“Hip Hop por la Paz” convoca a expresar la cultura de paz a través del arte urbano en el EdoMéx

Toluca, Méx.-  Con el objetivo de promover la cultura de paz, la libertad de expresión y el talento creativo de las juventudes mexicanas, la organización Red VIRAL y el Colectivo Bendito Estilo, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), juventudes locales y autoridades estatales, se dio a conocer la convocatoria nacional “Hip Hop por la Paz”. Este esfuerzo busca visibilizar la voz de las y los jóvenes de todo el país a través del rap y el hip hop, como formas de arte que reflejan identidad, pertenencia y propuestas para la transformación social.

Eunice Rendón, coordinadora de Red VIRAL, destacó que esta iniciativa representa un derecho humano, el de expresarse mediante la cultura y el arte. “Es una oportunidad para que las juventudes en todos los rincones del país compartan lo que sienten, lo que viven en sus comunidades y lo que proponen para construir un entorno de paz”, expresó.

Informó que la convocatoria tiene dos vertientes, una abierta al público en general y otra dirigida a personas privadas de la libertad de los Centros Penitenciarios del Estado de México. En esta última, ya se han registrado 25 grupos musicales de 20 centros penitenciarios, incluyendo la participación de 15 mujeres y 120 hombres. Esta inclusión forma parte de una estrategia del Sistema Penitenciario del Estado de México para utilizar el arte como herramienta de reinserción social.

Juana Jiménez, subsecretaría de Control Penitenciario, subrayó que “el arte y la cultura son fundamentales para impulsar procesos de transformación personal y social”. El talento demostrado en las líricas y semblanzas que han sido recibidas durante esta convocatoria refleja, según Jiménez, la capacidad creativa y reflexiva de las personas privadas de la libertad.

Por su parte, Alejandro León, presidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX), señaló que esta iniciativa representa un momento histórico para dar voz a las juventudes, especialmente en la zona oriente del Estado de México, donde gran parte de los artistas participantes provienen de municipios como Ixtapaluca, Naucalpan, Ecatepec, Valle de Chalco; así como del Valle de Toluca y de México. “No hay país en paz si no impulsamos acciones que fortalezcan la prevención y promuevan la participación juvenil desde el corazón y el talento”, afirmó.

En su oportunidad, la secretaria general del Organismo Defensor, Iraís Yasmín Brito Mendieta, explicó que para la CODHEM es un día trascendental, que tiene el objetivo de visibilizar este proyecto que nace de la necesidad de sumar esfuerzos para minimizar las diversas violencias que las juventudes están viviendo y hoy más que nunca siguen mostrando su interés por ser partícipes de una solución creativa a situaciones complicadas que están afectando su entorno, y celebró la participación de la Casa de la Dignidad y las Libertades.

La convocatoria se encontrará abierta para centros penitenciarios hasta el 20 de septiembre de 2025; para el resto de la población será hasta el 1 de octubre de 2025.

Posteriormente, el 21 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, se realizará una marcha nacional por la paz, y al final se llevará a cabo un concierto magno en la Ciudad de México, donde se presentarán las mejores composiciones. El jurado estará conformado por artistas del hip hop, cantautores y compositores reconocidos a nivel nacional.

Además, algunas de estas presentaciones formarán parte de los eventos conmemorativos por el 80° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proyectando el talento mexicano en escenarios de gran relevancia.

Esta convocatoria es una invitación abierta a sumar esfuerzos por un país más justo, expresivo y pacífico. Las bases de participación se pueden consultar en las redes sociales de la organización Red VIRAL o en el enlace: https://www.facebook.com/RedViralNacional?locale=es_LA