Ante reforma de Ley del INFONAVIT, COPARMEX EdoMéx reitera trabajar en forma tripartita

Toluca, Méx.- La COPARMEX en el Estado de México reiteró estar en desacuerdo a la decisión tomada por el gobierno federal con respecto a la Reforma de la Ley del INFONAVIT, donde tendría más peso una persona interna que un consejo tripartita, lo cual permitiría manipular u otorgar el dinero que han trabajado y es patrimonio de los trabajadores.

El presidente de la COPARMEX en la entidad, Julián Niembro Rivera, en compañía de Carmen Millán Velásquez, presidenta de la Federación de Comerciantes y Emprendedores Nacionales (FECOEN); Verónica Valdéz Gonzáles, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca; Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca; y Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Federación Centro de COPARMEX nacional, reiteró la necesidad de que en esta reforma se mantenga el carácter tripartita del INFONAVIT en la toma de decisiones para proteger los 2 mil millones de pesos de los trabajadores.

En este sentido, reiteró que no están de acuerdo en que solamente el gobierno tome las decisiones, por lo que aseguró que como COPARMEX seguirán buscando instancias legales, ya sea nacionales o internacionales, para poder defender su posición. “Esperamos no llegar a eso, pero por supuesto que tienen todo para tomar esa decisión y sacarlo adelante con o sin nosotros, esperamos nos hagan caso, pero de todos modos si no, que quede muy claro que COPARMEX va a seguir en la lucha y buscará, insisto, tribunales en el extranjero para tratar de defender al máximo ese dinero que seguramente podrán traer muchos beneficios sociales, pero no para lo que fue hecho, para la construcción y el apoyo de los propios trabajadores”, expresó.

De igual manera, refirió que, en caso de que la reforma avance, solicitan dos cosas, la primera que sigan siendo auditados por el Banco Nacional de México y por la Comisión Bancaria y, en segundo lugar, que se respete que las decisiones sean tripartitas para que sean aprobadas y puedan salir adelante. “Con eso yo creo que queda claro que podemos defender desde esa mesa el dinero de los trabajadores”, dijo.

Los representantes reiteraron que van a apoyar a sus colaboradores, ya que aseguró que han sido solidarios con el gobierno y han cumplido con las cuotas, por lo que piden que ese dinero que están poniendo en la bolsa de los trabajadores sea manejado transparentemente y no en una reforma que sea para empeorar su situación. “Si va a haber una reforma, que sea para acabar con la corrupción, nadie estamos, yo creo, en contra de que los recursos se usen en lo que se tienen que usar, pero el INFONAVIT otra vez como constructor, el gobierno tiene que hacer su trabajo de control, de administrar con transparencia sus recursos”.

“Lo que nosotros no apoyamos es volver al pasado y seguir con esos vicios, queremos un INFONAVIT transparente cada día mejor, que los recursos se manejen cada día más transparentes y que nuestros colaboradores gocen de una vivienda 100% de calidad., para que sea un patrimonio para ellos y para sus familias; entonces no estamos a favor de cosas turbias ni corruptas, al contrario, lo que hoy pedimos y por esos hechos de unión de COPARMEX en todo México, es que las cosas vayan a mejor”, concluyeron.