Legislatura no está obligada a autorizar solicitud de deuda

Toluca, Méx.- “El Poder Legislativo no está obligado a autorizar la solicitud de endeudamiento por 13 mil 500 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, sin la información del catálogo de obras para 2021, que no fue entregado por la Secretaría de Finanzas a las y los diputados, señaló el diputado Adrián Manuel Galicia Salceda, presidente de la Comisión legislativa de Planeación y Gasto Público.
En la misma sesión, el diputado Armando Bautista Gómez, recordó que en una reunión previa, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, dijo que no avalar el endeudamiento sería catastrófico para el Estado, por lo que cuestionó cuál es el plan alternativo y se pronunció por un presupuesto austero y democrático, sin la injerencia a favor de un partido político de cara a las elecciones del próximo año.
Las y los integrantes de las Comisiones Unidas recordaron que en reunión del 4 de diciembre, representantes de la Secretaría de Finanzas, encabezados por Roberto Inda González, subsecretario de Planeación y Presupuesto, se comprometieron a enviar el catálogo de obras que desarrollará el gobierno estatal con 7 mil 400 millones de pesos, dado que 6 mil 100 millones de pesos serían destinados para proyectos conjuntos con la Federación, lo cual fue incumplido.
Ante ello, Adrián Galicia se pronunció por no aprobar la solicitud de endeudamiento, pues se observa incapacidad del gobierno estatal toda vez que no han ejercido seis mil mdp que se les autorizaron para este año, pues no informan de manera adecuada.
Advirtió que la fecha límite para la aprobación del Paquete Fiscal 2021 es el 15 de diciembre, por lo que consideró urgente contar con la información, que incluya el pacto de obras con la federación.
También la diputada Azucena Cisneros Coss (Morena), quien lamentó que el argumento para la deuda sea el que las calificadoras etiquetan con calificación positiva a la entidad y añadió que las obras con la Federación no necesariamente deben ejecutarse con deuda, además de que pidió que se aclare por qué el GEM plantea que en caso de desastres no se solicite permiso al Congreso para más endeudamiento.
Mientras que el presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, el diputado Francisco Solorza Luna, pidió elaborar una propuesta metodológica para el análisis del Paquete Fiscal, que aborde las iniciativas de leyes Ingresos, el Código Financiero del Estado de México y Municipios y posteriormente el Presupuesto de Egresos.
También la legisladora Elizabeth Millán García solicitó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México presente un balance del impacto económico de la deuda, la cifra actualizada del pago de intereses y qué se ha hecho con las deudas autorizadas anteriormente.
La diputada del PRI, Lorena Marín Moreno coincidió en que es necesario contar con el catálogo y analizar a detallar el endeudamiento, ya que hay obras importantes para diferentes zonas, y dijo que los representantes de la Secretaría de Finanzas no estuvieron presentes porque no fueron convocados.