
Anuncian “Rosa Otomí”, cortometraje producto de jóvenes cineastas
- Laura Velásquez Ramírez
- 10 diciembre, 2020
- Sociales y espectáculos
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Las casas productoras de cine independiente “The Tios Company” y “Apocaliptic Productions” anunciaron el estreno de “Rosa Otomí”, cortometraje documental filmado en el municipio de Aculco que busca dar a conocer las tradiciones de un grupo de mujeres indígenas de la Comunidad de “El Azafrán”, tradicional por albergar a un número considerable de habitantes otomíes.
El director del cortometraje, Hugo A. Sánchez Martínez señaló que este producto cinematográfico es resultado de un trabajo colaborativo entre alumnos de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la UAEMÉX, Apocaliptic Productions y Aldo Daniel Gómez Sánchez, productor asociado del cortometraje. Además de que a través de la historia de Ana, Leticia y Kevin, el espectador podrá conocer la tradición de Día de Muertos que llevan a cabo las pastoras otomíes a través de una danza que le ofrecen a Santa Rosa de Lima, además de adentrarse a la comunidad indígena que debido al olvido y a la falta de información, se desconocía su añeja tradición.
Asimismo, detalló que además de demostrar que en la Zona Norte del Estado de México se realizan productos cinematográficos, descentralizado el cine de la capital mexiquense, también se busca dar voz a los que no pueden, a través de un discurso cinematográfico y así llegar a concientizar al espectador sobre las tradiciones y la cultura otomí en Aculco.
El productor ejecutivo, Juan Carlos Lara Escobedo, informó que este cortometraje buscará las líneas de exhibición a través de festivales y plataformas para difundir el trabajo de los cineastas mexiquenses. Además de señalar que se comparte la visión de crear cine para la gente tanto con productores de la capital mexiquense como Metacine, Apocaliptic y jóvenes talentos como las y los alumnos de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos.
De igual forma, destacó la importancia de los medios de comunicación para la difusión del cine en la entidad, ya que gracias a ellos se puede llegar a conocer la variedad de productos audiovisuales que se realizan en la entidad.
Por su parte, el productor asociado, Aldo Daniel Gómez Sánchez reiteró el trabajo colaborativo para la realización de este cortometraje, además de señalar el acercamiento con la comunidad y en donde llegó a notar la falta de atención étnica y cultural que tienen las mujeres de la misma. Destacó la necesidad de dar a conocer las tradiciones de la etnia otomí en Aculco, asegurando que por la falta de oportunidades, los habitantes quedan silenciados e inclusive discriminados.
El cortometraje se estrenará el próximo domingo 13 de diciembre de 2020 a las 12:00 horas en el Teatro de Casa de Cultura, solo podrán ingresar algunos asistentes, el uso de cubrebocas es obligatorio, la sana distancia y gel antibacterial.