
Revolución de los datos abiertos, clave en la transformación de la transparencia gubernamental: Colmenares
- Redacción
- 6 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- ASF, Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La implementación exitosa de políticas de datos abiertos representa uno de los pilares fundamentales para la construcción de gobiernos más democráticos, eficientes y cercanos a las necesidades de sus ciudadanos en la era digital.
Las instituciones dedicadas a la rendición de cuentas, fiscalización y evaluación de políticas públicas, como la Auditoría Superior de la Federación, desempeñan un rol crucial y fundamental en este proceso de apertura informativa, creando círculos de transparencia.
Un ejemplo destacado es el Sistema Público de Consulta de Auditorías creado por la ASF, que permite a los ciudadanos no solo revisar estadísticas de todas las auditorías realizadas, consultar hallazgos específicos de cada fiscalización, sino acceder al registro de observaciones, aclaraciones y, en su caso, denuncias resultado de las mismas, así como dar seguimiento a los procesos presentados ante otras autoridades competentes.
El Auditor Superior subraya que esta tendencia hacia la transparencia no se limita al ámbito federal. Tanto dependencias federales como gobiernos estatales han desarrollado espacios de difusión que democratizan el acceso a la información pública, estableciendo nuevos estándares de rendición de cuentas.
A pesar de los avances significativos, el reto principal consiste en garantizar que estos marcos normativos se traduzcan en prácticas efectivas que realmente empoderen a la ciudadanía y fortalezcan la democracia. La verdadera revolución de los datos abiertos no radica únicamente en su disponibilidad, sino en su capacidad para transformar la relación entre gobierno y sociedad hacia una mayor colaboración y participación ciudadana, concluye Colmenares Páramo.