Velázquez promete sanciones por filtración del contrato de Giakoumakis

Ciudad de México.. Luego de una semana caótica para Cruz Azul, marcada por la escandalosa goleada 7-0 ante Seattle Sounders en la Leagues Cup y la filtración del contrato de Giorgos Giakoumakis, la directiva celeste finalmente rompió el silencio. El presidente del club, Víctor Velázquez, habló fuerte y claro sobre el caso que ha sacudido a la institución.

Velázquez confirmó que el documento filtrado cuenta con cláusula de confidencialidad y lamentó que se haya hecho público. “No ayuda en nada al fútbol mexicano que se ventilen este tipo de contratos. Es un tema de seguridad para todos los involucrados”, subrayó.

El contrato, revelado por David Faitelson en TUDN, detalla un acuerdo de hasta 29 millones de dólares por cuatro años, incluyendo sueldo, fichaje, comisiones y pagos a intermediarios. Sin embargo, el directivo aclaró que la cifra fue inflada. “La carta del jugador específica 10 millones de dólares. El resto se acumula por cómo se estructura el pago”, explicó.

Más allá del monto, la molestia crece porque Giakoumakis ha estado lejos de brillar en La Máquina, principalmente por problemas físicos, aun así, Velázquez justificó la apuesta al afirmar que pretenden traer a jugadores de calidad internacional, algo que beneficia al equipo y al futbol Azteca.

La filtración generó una nueva fractura al interior del club, y el dirigente fue enfático al asegurar que no se tolerará la traición interna. “Si descubrimos quién fue el responsable, habrá consecuencias legales y administrativas. No vamos a dejar esto impune”, advirtió.

El Cruz Azul vive uno de los momentos más delicados de su presente reciente. Mientras en la cancha los resultados no acompañan, fuera de ella la confianza interna también se tambalea. La directiva tiene ahora la misión de recuperar no solo el rendimiento deportivo, sino también el control institucional.