
Gobernadora supervisó Presa El Ángulo junto autoridades de Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Nicolás Romero
- Sergio Nader Ortega
- 23 febrero, 2025
- Municipios
- Cuautitlán Izcalli, Delfina Gómez, EdoMéx
- 0 Comments
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con el objetivo de continuar con la limpieza del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Cuautitlán Izcalli, para realizar un recorrido de supervisión de desazolve en la Presa El Ángulo, que lleva a cabo la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), de manera conjunta con los municipios de Atizapán y Nicolás Romero, desde enero, como medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias.
Acompañada por los presidentes municipales de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano; de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez; y de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, integrantes del Gabinete, la ciudadanía y personas servidoras públicas municipales y estatales, la gobernadora encabezó la limpieza en la periferia de la presa, donde aprovechó el espacio para hacer un llamado e invitación a los ciudadanos a tener un mejor manejo en lo que es los residuos sólidos, la basura y el cuidado del agua, “porque nosotros estamos empeñados en que debemos tener un estado limpio, pero eso va a depender también de la participación social”, dijo.
Reiteró que se dio la instrucción a la CAEM de hacer las acciones pertinentes para prevenir las inundaciones ante el tiempo de lluvias, por lo que desde diciembre se empezó a diseñar el proyecto que inició en enero, poniéndose a las órdenes junto con todo el equipo que integra el gabinete, con la intención de trabajar de manera conjunta y coordinada.La jefa del Ejecutivo estatal, refirió que se viene la tercera etapa que es la cuestión de manejo adecuado para desazolvar.
Estas labores de desazolve de la presa El Ángulo, forman parte de la campaña permanente “Limpiemos Nuestro EdoMéx”; que prevén el retiro de 30 mil m³ de residuos sólidos y azolve, equivalentes a 15 mil toneladas de basura, para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias y minimizar los riesgos a la población que vive en las zonas aledañas.Durante el recorrido junto a la maestra Delfina Gómez junto con el personal que la acompañó recogió basura, PET, desperdicios orgánicos y maleza con bieldos, rastrillos, palas, bolsas y costales para almacenar la basura que fue depositada en camiones que los trasladaban a los basureros municipales.
Para estas faenas, el Gobierno del Estado de México desplegó a más de 150 personas servidoras públicas de diversas dependencias; una excavadora, dos máquinas retroexcavadoras de brazo largo y 10 camiones de volteo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), organismo de la Secretaría del Agua, y de la Junta de Caminos del Estado de México, adscrita a la Secretaría de Movilidad; así como autoridades y personal de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y de Nicolás Romero.