UNICEF condena secuestro masivo de estudiantes y profesores en Nigeria
- Fernanda Medina González
- 24 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Estudiantes de Nigeria, México, Nigeria, UNICEF
- 0 Comments
Ciudad de México.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) condenó enérgicamente el secuestro de cientos de niños y docentes en una escuela del estado nigeriano de Níger, ocurrido días después del rapto de 25 niñas en otro centro educativo en Kebbi, en el noroeste del país. La organización calificó los hechos como una grave violación de los derechos de la infancia y exigió su liberación inmediata y segura.
“Los niños nunca deben ser objetivo de la violencia, y las escuelas deben ser lugares seguros donde niñas y niños puedan aprender sin miedo”, declaró Gilles Fagninou, director regional de UNICEF para África Occidental y Central. Añadió que “el secuestro de estudiantes y de sus docentes es una violación brutal y grave […] y un ataque estremecedor contra su seguridad y su educación”.
UNICEF hizo un llamado urgente a todos los actores involucrados para garantizar el regreso seguro de cada niño, niña y profesor secuestrado. “Los niños de Nigeria necesitan protección. Las comunidades deben poder enviar a sus hijos e hijas a la escuela con la certeza de que regresarán a casa sanos y salvos”, insistió Fagninou.
El organismo recordó que Nigeria respaldó en 2015 la Declaración sobre Escuelas Seguras, documento internacional que compromete a los gobiernos firmantes a proteger la educación en contextos de conflicto y a salvaguardar las instituciones educativas como espacios civiles. UNICEF pidió acelerar su implementación en todo el país.
El ataque más reciente, perpetrado el pasado 21 de noviembre contra la Escuela Católica St. Mary en Papiri, dejó cerca de 300 estudiantes y doce profesores en manos de los captores. Autoridades religiosas y gubernamentales confirmaron que alrededor de 50 alumnos lograron escapar entre el viernes y el sábado posteriores. El presidente nigeriano, Bola Tinubu, aseguró que las fuerzas de seguridad trabajan para rescatar al resto.
Aunque las comunidades cristianas en Nigeria han sido blanco de ataques recurrentes, especialistas señalan que la mayoría de las víctimas de la violencia armada son musulmanas, debido a que gran parte de los ataques se concentran en el noreste del país, donde operan Boko Haram y la filial del Estado Islámico en África Occidental (ISWA).
En los últimos años, la inseguridad se ha extendido hacia regiones del centro y oeste de Nigeria, donde bandas criminales recurren al secuestro como método de financiamiento, lo que ha detonado nuevas alertas nacionales e internacionales.
UNICEF reiteró que continúa trabajando con autoridades federales, comunidades y organizaciones civiles para reforzar los sistemas de protección infantil y promover entornos educativos seguros e inclusivos, considerado un paso clave para prevenir nuevos ataques y garantizar el derecho a la educación.





