Se realiza en el Congreso el primer Foro para las reformas a la UAEMéx

Toluca, Méx.- El diputado Vladimir Hernández Villegas, abrió los trabajos del primer “Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México” (UAEMéx ), a través del cual se presentaron ponencias, ideas, opiniones y reflexiones para transformar a la Institución con base en las propuestas de su misma comunidad. Con la participación como moderadores de Esteban Juárez Hernández, diputado por el Distrito XX de Zumpango y Samuel Ríos Moreno del Distrito V de Chimalhuacán, ante maestros, investigadores, administrativos e integrantes de la comunidad universitaria presentaron ponencias.

En donde el diputado, Vladimir Hernández sostuvo que la Universidad pública estatal no puede quedarse atrás de los procesos de transformación que registra la entidad y el país.Por ello, subrayó que, con absoluto respeto a la autonomía de la máxima casa de estudios de la entidad mexiquense, le, las y los legisladores locales escucharán todas las opiniones, propuestas y reflexiones que la comunidad universitaria haga respecto a los cambios que requiere su marco legal para mejorar su operatividad, garantizar procesos transparentes y democráticos en todas las áreas para seguir elevando su eficiencia académica.

El diputado, que forma parte de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en la LXII Legislatura, dijo en el objetivo de los Foros es contribuir al proceso de cambio que requiere la Institución, pero jamás influir, políticamente, porque la UAEMéx es y siempre será autónoma; también refirió que en dicho proceso habrá justicia y no venganza.

“Viene una reforma profunda de la Universidad y buena parte de su contenido surgirá, de las propuestas que presente la misma comunidad, a través de los ejes en los que se han organizado los trabajos: democracia, combate a la corrupción, funciones sociales y concepción universitaria”, señaló. Los temas planteados por las y los ponentes, fueron; normar la revocación de mandato de la o el rector en turno; establecer un tribunal con facultades de sanción y habilitar testigos universitarios que observen todas las adquisiciones; fiscalizar los ingresos propios; activar principios de paridad en el Consejo Universitario; garantizar procesos democráticos en elecciones internas.

Los diputados Esteban Juárez Hernández y Samuel Ríos Moreno, moderadores del Foro, aseguraron que se escuchará a toda la comunidad universitaria, sin excepción alguna.Entre las personas que participaron con aportaciones estuvieron: Fidel Salatiel Zequeira Torres, Lilia Zizumbo Villarreal, Alberto Saladino García, Ramón Gutiérrez Martínez, Raúl Vera Noguez, Hugo Pichardo Hernández, Mónica Fragoso Maldonado, Sergio Javier López Hermenegildo, Iván Demetrio García Gutiérrez, Alfonso Macedo Aguilar, Dolores Durán García, Celia Guzmán Hernández, Enrique Mendoza Velázquez, América Luna, Martha Rosas Vilchis, Guillermo Nazareth Hernández Esquivel, Ma. Guadalupe Gutiérrez Martínez, Fernando Vera Noguez, Ivett Tinoco García, Horacio Ramírez de Alba y Emmanuel Moreno Rivera.