Inflación en México habría repuntado en la primera mitad de noviembre
- Fernanda Medina González
- 21 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Inflación, Inflación en México, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Tras dos quincenas consecutivas a la baja, la inflación general en México habría registrado un repunte durante la primera mitad de noviembre, de acuerdo con un sondeo publicado este viernes por la agencia Reuters. El incremento surge en un contexto en el que el mercado financiero mantiene expectativas de que el Banco de México (Banxico) realice un nuevo recorte a su tasa de interés antes de finalizar el año.
Según la mediana de las estimaciones de 10 especialistas consultados en la encuesta, la inflación general anual habría alcanzado 3.56%, un ligero avance frente al comportamiento previo del indicador. Aunque la cifra se mantiene dentro del rango objetivo del banco central —establecido en 3% ± 1 punto porcentual—, el repunte detiene la trayectoria descendente observada en las últimas quincenas.
En cuanto a la inflación subyacente, indicador que excluye productos y servicios con alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, el sondeo estima que ésta habría permanecido estable en 4.32% anual, aún por encima del objetivo oficial.
A tasa quincenal, los precios al consumidor habrían aumentado 0.42%, mientras que la inflación subyacente mostraría un incremento más moderado de 0.05%, según las proyecciones. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer las cifras oficiales el próximo lunes.
El comportamiento inflacionario se registra tras la decisión de Banxico a principios de noviembre, cuando la Junta de Gobierno aprobó por undécima vez consecutiva un recorte a la tasa de referencia, ubicándola en 7.25%. Aunque el comunicado del banco central adoptó un tono más cauteloso respecto al ritmo futuro de flexibilización monetaria, la institución mantuvo abierta la posibilidad de aplicar nuevos recortes dependiendo del comportamiento económico.
De acuerdo con la minuta más reciente de política monetaria, la mayoría de los integrantes de la Junta consideran que el débil desempeño económico podría contribuir a seguir moderando la inflación, lo que brindaría margen para avanzar con una reducción adicional en el costo del crédito.
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, declaró recientemente en entrevista que ve “altamente probable” que Banxico disminuya nuevamente la tasa en 25 puntos base durante el próximo anuncio programado para el 18 de diciembre.
El mercado financiero comparte esa expectativa: una encuesta realizada por Citi estima que la tasa de interés podría cerrar 2025 en 7%, lo que profundizaría la tendencia de relajación monetaria iniciada meses atrás.
Mientras tanto, analistas señalan que la evolución de los precios en las próximas semanas será determinante para confirmar si el repunte inflacionario observado en la primera quincena de noviembre responde a factores estacionales —como incrementos asociados a fin de año— o si anticipa un cambio más persistente en la trayectoria del indicador.





