EdoMéx ha reducido 11% los delitos de alto impacto en 2025
- Sergio Nader Ortega
- 21 noviembre, 2025
- Estado de México
- Delitos de Alto Impacto, EdoMéx, Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.– La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en Palacio de Gobierno la Mesa de la Paz número 220 del año, encuentro en el que se informó sobre una disminución en los delitos de alto impacto tanto en el mes de octubre como en el acumulado de enero a octubre.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), expuestos durante la reunión, en octubre se registró una baja del 6% en este tipo de ilícitos respecto a septiembre, mientras que de enero a octubre la reducción alcanzó el 11% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal compartió estos indicadores y subrayó que responden al trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“Hoy, en la Mesa de Paz, la @SS_Edomex refirió que de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva nacional publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el EdoMéx registró una baja de 6 % en los delitos de alto impacto en octubre, en comparación con septiembre de este año, y del 11 % de enero a octubre, en comparación con el 2024. El trabajo conjunto nos permite avanzar en la construcción de entornos seguros para las familias”, expresó.
En el encuentro también participó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, quien presentó parte del análisis e insistió en que la colaboración entre instituciones estatales y federales ha sido clave para orientar las estrategias de seguridad.
“De enero a octubre se ha registrado una disminución del 11% en delitos de alto impacto, en comparación con el mismo periodo pero del 2024, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estos datos, brindados en la Mesa de la Paz que dirige la Gobernadora @delfinagomeza, son resultado del compromiso de los tres órdenes de gobierno para crear un EdoMéx más seguro”, refirió.
Las autoridades estatales destacaron que esta reducción es resultado de un modelo de seguridad basado en el análisis constante de la incidencia delictiva, lo que permite diseñar intervenciones específicas y reforzar la presencia operativa en zonas prioritarias.
Durante la reunión se puntualizó que acciones como operativos focalizados, patrullajes preventivos, inteligencia policial, vigilancia estratégica y una mayor coordinación con fuerzas federales y municipales han fortalecido la contención de ilícitos. Asimismo, se señaló que la disponibilidad de información actualizada facilita la toma de decisiones y el seguimiento puntual de la estrategia estatal de seguridad.





