Exigen investigar a director del Cereso de Tepexi por presuntos vínculos con líder de “Los Orea”

Desde Puebla

El director del Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, Andrés Bravo Carrera, fue señalado por fuentes internas del penal y familiares de personas privadas de la libertad de mantener presuntos vínculos con Ernesto Orea Carranza, identificado como líder del grupo delictivo “Los Orea”, relacionado con desaparición de personas, secuestro y robo de vehículo.

De acuerdo con testimonios recabados al interior del Cereso, Bravo Carrera habría entregado el control interno del penal a Ernesto Orea, permitiéndole operar una “plaza interna” desde la cual el presunto líder criminal impondría reglas, controlaría privilegios y ejercerían presión y amenazas contra otros internos, en complicidad con mandos del centro penitenciario.

Las fuentes consultadas aseguran que, tras su traslado al Cereso de Tepexi por supuestas razones de seguridad, Ernesto Orea no fue debilitado, sino fortalecido, al grado de “retomar poder” dentro de la prisión mediante una presunta alianza con el actual director. En estas operaciones también se menciona a Carlos Alonso Gonzales de Dios, señalado como parte del círculo cercano de Orea.

“Importado” de CDMX, con señalamientos previos

Una revisión de los antecedentes de Andrés Bravo Carrera indica que su origen profesional está en los centros penitenciarios de la Ciudad de México. Fuentes penitenciarias consultadas refieren que el hoy director de Tepexi habría acumulado quejas administrativas y denuncias en su paso por los reclusorios capitalinos, donde se le conocía como un funcionario con amplios márgenes de poder e influencia.

Para trabajadores del sistema y familiares de internos, el caso de Bravo Carrera es un ejemplo de cómo perfiles cuestionados de la CDMX llegan a Puebla a ocupar posiciones clave en materia de seguridad, repitiendo prácticas de corrupción, abuso y solapamiento de grupos criminales.

“Ya desbarataron la Fiscalía, ahora vienen por los penales y la Secretaría de Seguridad”, reclaman.

Tortura, miedo y silencio: denuncian el control de “Los Orea”

Familiares de internos del Cereso de Tepexi de Rodríguez denunciaron que, bajo este esquema de presunta protección desde la dirección, “Los Orea” habrían fortalecido su control al interior del penal, generando un clima de miedo permanente.

Aseguran que el modus operandi de Ernesto Orea se basa en la tortura, las golpizas, las amenazas y la extorsión, métodos que –afirman– se estarían replicando al interior del Cereso con total impunidad.

“Si te quejas, te golpean; si hablas, amenazan a la familia; si no pagas, te hacen la vida imposible”, relatan familiares, quienes piden el anonimato por temor a represalias contra sus seres queridos privados de la libertad.

Llamado urgente a las autoridades y a la sociedad

Ante la gravedad de los señalamientos, familiares de internos, trabajadores del sistema penitenciario y organizaciones que acompañan casos de violencia exigen:

Una investigación inmediata y profunda sobre la actuación de Andrés Bravo Carrera al frente del Cereso de Tepexi de Rodríguez.

La revisión del posible poder de mando de Ernesto Orea y su grupo al interior del penal.

La intervención de órganos de control interno, Comisión de Derechos Humanos y autoridades federales, para garantizar que las denuncias no sean archivadas.

La protección de las personas privadas de la libertad y de sus familias que se atreven a denunciar.

Asimismo, hacen un llamado directo a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, al Gobierno de Puebla y al Congreso del Estado a no minimizar estos señalamientos y a transparentar la designación de directores de penales, especialmente cuando arrastran antecedentes controvertidos en otras entidades.

“Si el estado permite que un penal quede en manos de un grupo criminal, se vuelve cómplice”, advierten los denunciantes.