Anuncian transportistas movilizaciones en carreteras este próximo 24 de noviembre
- Ventura Rojas Garfias
- 20 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, movilizaciones, noviembre, Toluca, Transportistas
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Transportistas y organizaciones campesinas anunciaron la realización de una movilización nacional, el próximo lunes 24 de noviembre, con cierre total de carreteras, aduanas e industria ante la falta de acuerdos con autoridades federales para atender la inseguridad, la extorsión y el rezago administrativo que afecta a ambos sectores.
En conferencia de prensa, los dirigentes advirtieron a la ciudadanía que eviten viajar ese día, “No habrá paso en ninguna carretera del país”, e hicieron un llamado directo a los operadores de carga a no sacar un solo viaje, al considerar que las acciones previas, marchas lentas y bloqueos parciales no generaron resultados.
Dijeron que, pese a diversas mesas de trabajo con legisladores, no han logrado avances y que la situación que enfrentan es insostenible.
Denunciaron extorsiones en los 32 estados, falta de licencias plastificadas desde hace dos sexenios, ausencia de papeletas para verificaciones físico-mecánicas y de emisiones, así como el retraso en la entrega de placas para vehículos nuevos.
Dijeron que la Secretaría de Hacienda tampoco cuenta con recursos para atender la crisis del campo, lo que agrava la situación de miles de productores.
“Transportistas y campesinos somos la vértebra de la economía nacional y el gobierno tendrá que buscarnos para resolver estos problemas”, apuntaron.
Baltazar Valdés, representante campesino, ratificó que la protesta será contundente e incluirá la toma de carreteras, la paralización de la industria y el cierre de aduanas en la frontera norte.
“Vamos juntos; si resolvemos, salimos juntos, y si no, nos quedamos juntos”, dijo, al referir que los intentos de diálogo no han sido suficientes.
Rechazó además las versiones difundidas que aseguran que el movimiento recibe financiamiento externo. Según dijo, todos los gastos provienen de cooperaciones internas y el movimiento es genuino, sin vínculos partidistas.
En su mensaje final, los líderes pidieron a la población evitar traslados el 24 de noviembre y mostrarse solidarios, pues la movilización afectará el tránsito nacional e internacional.
Señalaron que su demanda central es que el Estado mexicano asuma plenamente su responsabilidad en la producción, comercialización y traslado de alimentos.





