Derechos trans se garantizan, afirma titular de la CODHEM, Víctor Delgado

Toluca, Méx.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Víctor Leopoldo Delgado Pérez, destacó la importancia de fortalecer la memoria histórica y la lucha social de las personas de la diversidad sexual y de género de la entidad, en el Foro/Conversatorio “TRANSgeneracional”, realizado en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), en el marco del Día de la Remembranza TRANS, para que ninguna identidad sea motivo de violencia ni discriminación.

Durante el foro, Delgado Pérez mencionó que “desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México afirmamos con absoluta convicción: la identidad de género es dignidad. Los derechos de las personas trans no se discuten, se garantizan” y reconoció el respaldo del Congreso Mexiquense a la reforma que tipifica el delito de transfeminicidio, en un hecho histórico, impulsado por le Diputade Esmeralda “Meme” Navarro.

El nombre del encuentro: “TRANSgeneracional”, aseguró Víctor Delgado, expresa una verdad profunda, la búsqueda de un futuro donde todas las identidades puedan vivir sin miedo, sin violencia y sin brechas de desigualdad.

Explicó que este foro tiene el propósito de honrar a las víctimas de la violencia trans feminicida, pero también el de crear conciencia, sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación que vive la comunidad -principalmente las mujeres trans- y luchar contra todas las formas de transfobia.

Agregó que desde la CODHEM “somos aliadas y aliados de todas las iniciativas con perspectiva de derechos humanos. La diversidad no divide, la diversidad fortalece, construye y humaniza al Edoméx”.

El titular de la CODHEM reconoció el acompañamiento del Congreso mexiquense en el avance legislativo que marca un antes y un después, y subrayó el papel fundamental del Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, cuya capacidad de impulsar acuerdos y asumir con seriedad los temas de derechos humanos fue decisiva para que la reforma se aprobara con claridad y responsabilidad histórica”.

Finalmente, la activista trans Tanya Vázquez expuso que en los últimos años el organismo defensor de los derechos humanos en el Estado de México ha manifestado su apoyo y acompañamiento para diversos temas, principalmente de salud, a fin de garantizar la atención a este sector, por lo que reiteró su llamado a seguir colaborando en la defensa de los derechos de la población trans.