Sheinbaum anuncia proyecto cultural y deportivo como parte del Mundial 2026
- Fernanda Medina González
- 18 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheibaum, Claudia Sheinbaum, México, Mundial 2026, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes el Mundial Social México 2026, una iniciativa nacional que busca aprovechar la Copa Mundial de la FIFA para promover el deporte, fortalecer la identidad cultural del país y dejar infraestructura, espacios públicos y programas permanentes más allá del certamen futbolístico.
Las actividades comenzarán en enero de 2025 e incluirán torneos, recuperación de espacios públicos, eventos culturales, activaciones deportivas, arte urbano y participación ciudadana en todo el país.
“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país, más allá de la competencia”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia Las mañaneras del pueblo.
“Queremos que después del Mundial siga el amor por el deporte y que el mundo vea a un país grandioso, con herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que construyen una nación más justa, más libre y más democrática”.
Gabriela Cuevas Barron, coordinadora federal del proyecto, explicó que el Mundial Social pondrá “a la gente en el centro” a través de 177 Fiestas México 2026, 5 mil actividades culturales, deportivas y turísticas; más de 10,600 murales de arte urbano; 4 mil 208 espacios y canchas recuperadas, 74 mundialitos y copas en distintas categorías, tres Récord Guinness; un mundialito de robótica y activaciones tecnológicas.
Además, se lanzará la aplicación Conoce México, con más de 250 rutas turísticas para los 5.5 millones de visitantes estimados durante el Mundial.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció el evento México de Mis Sabores, que se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, además de las rutas turísticas integradas a la app oficial.
Los Récord Guinness contemplados serán: La imagen humana más grande formando una camiseta de fútbol y La clase de fútbol más grande del mundo.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que México llegará al Mundial con infraestructura renovada: 12 museos y 46 zonas arqueológicas intervenidas y accesibles a visitantes nacionales y extranjeros.
Herramientas gubernamentales como el IMSS, el DIF, la SEP, la Profeco y el IMJUVE estarán integradas a las actividades con programas de inclusión, deporte adaptado, acompañamiento familiar y consumo informado.
Entre los eventos más destacados están: Mundialito IMSS 21, para niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down; Futsal Femenil 2026, con más de mil mujeres participantes; Street Child World Cup, con jóvenes de más de 20 países; Copa Escolar Nacional, cuyo formato se mantendrá año con año tras el Mundial.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, anunció la Copa FutboxMX, el primer torneo nacional e internacional de fútbol con robots, a realizarse en dos categorías: abierta y ágil.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el Mundial Social será un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, enfocado en la recuperación urbana, seguridad y convivencia pacífica. “Queremos un Mundial de armonía, color y paz”, afirmó.
Con este anuncio, México avanza en su preparación como coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que compartirá con Estados Unidos y Canadá. El gobierno federal aseguró que la iniciativa busca que la fiesta deportiva trascienda los estadios y se convierta en un proyecto nacional que deje huella para las próximas generaciones.
En otro tema, confirmó que cinco mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias realizadas el fin de semana en Carolina del Norte, Estados Unidos, como parte de la operación denominada Charlotte’s Web.
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que el Consulado de México en Raleigh ya está en contacto con las personas detenidas para brindarles acompañamiento legal y protección consular.
“Hay cinco connacionales detenidos y el consulado general de México en Raleigh está en comunicación con ellos para brindarles asistencia y protección”, señaló.
Sheinbaum aseguró que su gobierno dará seguimiento puntual al caso y reiteró que la defensa de los mexicanos en el extranjero es una prioridad nacional.
La operación migratoria comenzó el sábado con el despliegue de agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Charlotte, la ciudad más poblada de Carolina del Norte, estado donde residen cerca de un millón de inmigrantes, de los cuales más del 20% son mexicanos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que el operativo se dirige a “criminales extranjeros ilegales” que supuestamente se resguardan bajo políticas santuario. La dependencia señaló que existen alrededor de mil 400 órdenes de detención migratoria que no habían sido ejecutadas.
Sin embargo, el gobernador del estado, Josh Stein, contradijo esa versión al afirmar que “la vasta mayoría” de los detenidos no tiene antecedentes criminales. Stein pidió a la población documentar con sus teléfonos celulares el actuar de los agentes federales y llamó a manifestarse de forma pacífica ante lo que organizaciones civiles denuncian como operativos discriminatorios.
Las detenciones han desatado protestas y generado indignación en redes sociales, donde se viralizó el caso de Willy Aceituno, ciudadano estadounidense nacido en Honduras, quien denunció que agentes migratorios rompieron la ventana de su vehículo y lo sometieron pese a mostrar sus documentos.
El DHS respondió afirmando que Aceituno tuvo un “comportamiento errático” que obstruyó el trabajo de los agentes y aseguró que un elemento resultó herido durante las acciones.
Las redadas en Charlotte forman parte de una estrategia federal que ya se ha aplicado en otras ciudades como Los Ángeles en junio y Chicago en septiembre.
El Gobierno de México reiteró que continuará monitoreando la situación y brindando apoyo legal a las personas afectadas.
Por otra parte, anunció que su gobierno firmará un nuevo acuerdo con productores agropecuarios y cadenas de autoservicio para mantener vigente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el objetivo de estabilizar el precio de los alimentos esenciales en el país.
Se trata del tercer convenio que la mandataria suscribe desde el inicio de su administración y permitirá mantener el costo de la canasta básica —integrada por 24 productos— en 910 pesos, es decir, sin incrementos desde noviembre de 2024, cuando se redujo desde los 1,039 pesos.
“Podemos adelantar que se queda en 910 pesos la canasta básica. No hay aumento y colaboran con esto desde productores hasta comercializadores”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
El PACIC fue implementado inicialmente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras la pandemia de Covid-19, como una estrategia temporal para contener la inflación alimentaria. Sin embargo, la medida se ha renovado periódicamente ante las presiones económicas y los efectos persistentes en el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.
La presidenta subrayó que el compromiso entre sector privado y gobierno resulta crucial para evitar incrementos en productos esenciales. “Es fundamental para la economía popular que no haya inflación y no haya aumento en la canasta básica, diseñada para la alimentación de una familia”, sostuvo.
La firma del acuerdo ocurre en un contexto de recuperación económica, aunque con presiones inflacionarias aún presentes, especialmente en alimentos y servicios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general en México cerró octubre en 3.57%, una ligera disminución respecto al 3.76% registrado en septiembre, pero aún cercana al objetivo del Banco de México de 3%.
Sheinbaum adelantó que el convenio será firmado al mediodía de este martes y tendrá una vigencia de seis meses, con posibilidad de renovación.
El Gobierno federal estima que la estabilidad en el precio de alimentos ayudará a mitigar el impacto económico en los hogares de menores ingresos y contribuirá al control de la inflación en los próximos meses.





